Apego y estilos de comunicación en trabajadores de la dirección regional de salud Huancavelica en pandemia 2021
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como objetivo determinar la asociación entre el apego y estilo de comunicación de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Huancavelica en pandemia 2021. Metodología: el tipo de investigación fue básico, con nivel descriptivo correlacional, empleó el método inductivo, con dis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8250 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8250 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación personal Trabajador Vínculo afectivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| id |
RUNH_888bb440bb935e2d5d0feec87fb9b9e7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8250 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Flores Marín, GuidoYaranga Rodriguez, Mariela2024-07-31T17:46:52Z2024-07-31T17:46:52Z2023-11-16La tesis tuvo como objetivo determinar la asociación entre el apego y estilo de comunicación de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Huancavelica en pandemia 2021. Metodología: el tipo de investigación fue básico, con nivel descriptivo correlacional, empleó el método inductivo, con diseño no experimental, causal, prospectivo y transversal, tuvo una muestra de 54 trabajadores obtenida mediante muestra por conveniencia, considerando a quienes aceptaron ser parte del estudio, ser trabajadores por cualquier modalidad, tener hijos menores de 13 años, para ambas variables empleó el instrumento tipo Likert, los cuales fueron validados previamente, para la contrastación de hipótesis empleó la chi Cuadrada. Resultados: 51.90% (28) tienen edades entre 30 a 39 años de edad, 3.70% (02) edades entre 50 a 59 años de edad; 83.30% (45) de procedencia urbana, 16.70% (09) de zona rural; 77.80% (42) con superior completa, 22.20% con superior incompleta; 57.40% (31) solteros, 5.60% (03) divorciados y convivientes respectivamente. Respecto a apego y estilo de comunicación 64.81% (35) poseen un apego inseguro y tienen un estilo de comunicación inadecuado, 14.81% (08) poseen un apego seguro y tienen un estilo de comunicación adecuado y 9.26% (05) trabajadores poseen un apego inseguro, quienes tienen un estilo de comunicación adecuado en trabajadores de la Dirección Regional de Salud Huancavelica. Conclusión: El apego se asocia al estilo de comunicación de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Huancavelica en pandemia 2021 con un valor de Chi Cuadrada de 11.307 y un nivel de significancia de 0.001.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8250spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHComunicación personalTrabajadorVínculo afectivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Apego y estilos de comunicación en trabajadores de la dirección regional de salud Huancavelica en pandemia 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU40478035https://orcid.org/0000-0003-0213-822571037264021047Camposano Córdova, Yda FlorReginaldo Huamaní, RafaelQuispe Rojas, Rodrigohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias de la Salud; Mención en Salud PúblicaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la SaludMaestro en Ciencias de la Salud; Mención en Salud PúblicaORIGINALYARANGA RODRIGUEZ.pdfYARANGA RODRIGUEZ.pdfapplication/pdf2482575https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6056e565-65a8-4675-b45b-0cc49939dddf/download6291c63efa3ce7e67fc03c4bd0d2ba8cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-844https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4fe8ad90-4e65-4e0b-b534-7a8daf347511/downloada0ebbeafb9d2ec7cbb19d7137ebc392cMD5220.500.14597/8250oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/82502024-12-10 16:04:36.323https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzQuMC8= |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Apego y estilos de comunicación en trabajadores de la dirección regional de salud Huancavelica en pandemia 2021 |
| title |
Apego y estilos de comunicación en trabajadores de la dirección regional de salud Huancavelica en pandemia 2021 |
| spellingShingle |
Apego y estilos de comunicación en trabajadores de la dirección regional de salud Huancavelica en pandemia 2021 Yaranga Rodriguez, Mariela Comunicación personal Trabajador Vínculo afectivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| title_short |
Apego y estilos de comunicación en trabajadores de la dirección regional de salud Huancavelica en pandemia 2021 |
| title_full |
Apego y estilos de comunicación en trabajadores de la dirección regional de salud Huancavelica en pandemia 2021 |
| title_fullStr |
Apego y estilos de comunicación en trabajadores de la dirección regional de salud Huancavelica en pandemia 2021 |
| title_full_unstemmed |
Apego y estilos de comunicación en trabajadores de la dirección regional de salud Huancavelica en pandemia 2021 |
| title_sort |
Apego y estilos de comunicación en trabajadores de la dirección regional de salud Huancavelica en pandemia 2021 |
| author |
Yaranga Rodriguez, Mariela |
| author_facet |
Yaranga Rodriguez, Mariela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Marín, Guido |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yaranga Rodriguez, Mariela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación personal Trabajador Vínculo afectivo |
| topic |
Comunicación personal Trabajador Vínculo afectivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| description |
La tesis tuvo como objetivo determinar la asociación entre el apego y estilo de comunicación de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Huancavelica en pandemia 2021. Metodología: el tipo de investigación fue básico, con nivel descriptivo correlacional, empleó el método inductivo, con diseño no experimental, causal, prospectivo y transversal, tuvo una muestra de 54 trabajadores obtenida mediante muestra por conveniencia, considerando a quienes aceptaron ser parte del estudio, ser trabajadores por cualquier modalidad, tener hijos menores de 13 años, para ambas variables empleó el instrumento tipo Likert, los cuales fueron validados previamente, para la contrastación de hipótesis empleó la chi Cuadrada. Resultados: 51.90% (28) tienen edades entre 30 a 39 años de edad, 3.70% (02) edades entre 50 a 59 años de edad; 83.30% (45) de procedencia urbana, 16.70% (09) de zona rural; 77.80% (42) con superior completa, 22.20% con superior incompleta; 57.40% (31) solteros, 5.60% (03) divorciados y convivientes respectivamente. Respecto a apego y estilo de comunicación 64.81% (35) poseen un apego inseguro y tienen un estilo de comunicación inadecuado, 14.81% (08) poseen un apego seguro y tienen un estilo de comunicación adecuado y 9.26% (05) trabajadores poseen un apego inseguro, quienes tienen un estilo de comunicación adecuado en trabajadores de la Dirección Regional de Salud Huancavelica. Conclusión: El apego se asocia al estilo de comunicación de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Huancavelica en pandemia 2021 con un valor de Chi Cuadrada de 11.307 y un nivel de significancia de 0.001. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-31T17:46:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-31T17:46:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-16 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/8250 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/8250 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UNH reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6056e565-65a8-4675-b45b-0cc49939dddf/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4fe8ad90-4e65-4e0b-b534-7a8daf347511/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6291c63efa3ce7e67fc03c4bd0d2ba8c a0ebbeafb9d2ec7cbb19d7137ebc392c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1847503122813943808 |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).