El origami circular para el mejoramiento de la creatividad en los niños de 05 años de la I.E.I. N° 744 Garbanzo Pucro –Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue aplicada con el problema de investigación ¿De qué manera la técnica del origami circular influye en el mejoramiento de la creatividad en los niños de 05 años de la Institución Educativa Inicial N°744 Garbanzo Pucro - Huancavelica? Y tuvo como objetivo determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Taipe, Eleuteria, Matamoros Charapaqui, Olinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad
Dimensiones
Origami
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue aplicada con el problema de investigación ¿De qué manera la técnica del origami circular influye en el mejoramiento de la creatividad en los niños de 05 años de la Institución Educativa Inicial N°744 Garbanzo Pucro - Huancavelica? Y tuvo como objetivo determinar la influencia de la técnica del origami circular en el mejoramiento de la creatividad en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°744 Garbanzo Pucro- Huancavelica. El tipo de investigación fue aplicada, nivel explicativo y diseño pre experimental, la técnica utilizada es la observación, la muestra fue de tipo probabilístico conformada por 21 niños y niñas de 05 años. En la Metodología del trabajo los niños fueron evaluados a través de un test de entrada y salida con 15 talleres de la técnica de origami circular. El Instrumento utilizado fue escalas de valorización para recoger datos sobre la creatividad en los niños de 05 años; Los resultados obtenidos se procesaron con el software IBM SPSS Statistics 25, nos mostró que al haber aplicado el pre test podemos decir que el 80.95% de los niños y niñas están en el nivel “no realiza”, y el 19.05% están en el nivel “por mejorar”, al realizar los talleres de origami circular en los niños y aplicar el post obtuvimos que el 80. 95% de los niños y niñas están en el nivel “satisfactorio” y el 19,05% están en el nivel “suficiente”. Concluyendo que existe una diferencia significativa del pre test y el post test, para determinar si la distribución de prueba es normal se utilizó la prueba de Shapiro wilk para una muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).