Las compras estatales y el crecimiento económico de las micro y pequeñas empresas proveedoras del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2015
Descripción del Articulo
El Sistema de Contrataciones del Estado, está conformado por disposiciones y lineamientos, llamados también normas necesarias, inderogables, categóricas, de orden público. Estas normas son establecidas con carácter obligatorio, independientemente de la voluntad del sujeto, a quien no le está permiti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1355 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1355 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compras Estatales Proceso de Selección Ejecución Contractual Crecimiento Económico |
id |
RUNH_86c25febff7ffd100d5c02a6c84cbb8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1355 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las compras estatales y el crecimiento económico de las micro y pequeñas empresas proveedoras del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2015 |
title |
Las compras estatales y el crecimiento económico de las micro y pequeñas empresas proveedoras del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2015 |
spellingShingle |
Las compras estatales y el crecimiento económico de las micro y pequeñas empresas proveedoras del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2015 Landeo Escobar, Wilmer Compras Estatales Proceso de Selección Ejecución Contractual Crecimiento Económico |
title_short |
Las compras estatales y el crecimiento económico de las micro y pequeñas empresas proveedoras del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2015 |
title_full |
Las compras estatales y el crecimiento económico de las micro y pequeñas empresas proveedoras del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2015 |
title_fullStr |
Las compras estatales y el crecimiento económico de las micro y pequeñas empresas proveedoras del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2015 |
title_full_unstemmed |
Las compras estatales y el crecimiento económico de las micro y pequeñas empresas proveedoras del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2015 |
title_sort |
Las compras estatales y el crecimiento económico de las micro y pequeñas empresas proveedoras del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2015 |
author |
Landeo Escobar, Wilmer |
author_facet |
Landeo Escobar, Wilmer |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palacios Aguilar, Luis Julio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Landeo Escobar, Wilmer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Compras Estatales Proceso de Selección Ejecución Contractual Crecimiento Económico |
topic |
Compras Estatales Proceso de Selección Ejecución Contractual Crecimiento Económico |
description |
El Sistema de Contrataciones del Estado, está conformado por disposiciones y lineamientos, llamados también normas necesarias, inderogables, categóricas, de orden público. Estas normas son establecidas con carácter obligatorio, independientemente de la voluntad del sujeto, a quien no le está permitiendo dejarlas sin efecto, ni en forma total ni parcial en sus actos privados. Como bien sabemos, el Estado es conocido como el mayor comprador de bienes y servicios de un país, y este tiene mecanismos y normas de negociación que se centran en legislaciones respectivas. En el trabajo de investigación llevado a cabo en las MYPEs proveedoras del Gobierno Regional de Huancavelica, se estudió si la aplicación del Sistema de Contrataciones del Estado, coadyuva significativamente en el Crecimiento Económico de las MYPEs en el periodo 2015. Para ello se establece en el objetivo principal determinar de qué manera se relaciona la aplicación del sistema de contrataciones de estado y el Crecimiento Económico de las MYPEs proveedoras del Gobierno Regional de Huancavelica y los objetivos secundarios fueron establecidos de acuerdo a las dimensiones de las MYPEs. En la investigación se tuvo como población a 88 MYPEs proveedoras del Gobierno Regional de Huancavelica, de las convocatorias del Gobierno Regional de Huancavelica, realizando un procesos de muestreo aleatorio simple estratificado, se obtuvo 88 MYPEs para obtener los datos estadísticos. Para el sustento de la parte teórica, se consultó diferentes fuentes bibliográficas y para el trabajo de campo se aplicó cuestionarios a la muestra identificada. Después del trabajo de campo, se tabula y se procesa los datos con ayuda de la estadística, analizando e interpretando los resultados obtenidos que se presentan detalladamente en el capítulo IV del presente. Finalmente, los resultados obtenidos nos permitieron llegar a la conclusión que, las compras estatales en el Gobierno Regional de Huancavelica, favorece significativamente en el crecimiento económico de las micro y pequeñas empresas proveedoras del gobierno regional de Huancavelica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-09T20:31:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-09T20:31:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1355 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1355 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/27b75219-fa9f-4764-977c-5a7907031bbf/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0904636e-78ea-4ee4-8b2a-cf05d4bf8db3/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/33f776ca-0c3d-4a27-ba6b-cb9a0e905912/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/65892215-2275-4c4f-a846-74cef74b7895/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6b8131aaee28748085a0876cf2da46fb bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 3c27ebb4e7b68687dcea7128ceeb654b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379816732098560 |
spelling |
Palacios Aguilar, Luis JulioLandeo Escobar, Wilmer2018-01-09T20:31:49Z2018-01-09T20:31:49Z2017El Sistema de Contrataciones del Estado, está conformado por disposiciones y lineamientos, llamados también normas necesarias, inderogables, categóricas, de orden público. Estas normas son establecidas con carácter obligatorio, independientemente de la voluntad del sujeto, a quien no le está permitiendo dejarlas sin efecto, ni en forma total ni parcial en sus actos privados. Como bien sabemos, el Estado es conocido como el mayor comprador de bienes y servicios de un país, y este tiene mecanismos y normas de negociación que se centran en legislaciones respectivas. En el trabajo de investigación llevado a cabo en las MYPEs proveedoras del Gobierno Regional de Huancavelica, se estudió si la aplicación del Sistema de Contrataciones del Estado, coadyuva significativamente en el Crecimiento Económico de las MYPEs en el periodo 2015. Para ello se establece en el objetivo principal determinar de qué manera se relaciona la aplicación del sistema de contrataciones de estado y el Crecimiento Económico de las MYPEs proveedoras del Gobierno Regional de Huancavelica y los objetivos secundarios fueron establecidos de acuerdo a las dimensiones de las MYPEs. En la investigación se tuvo como población a 88 MYPEs proveedoras del Gobierno Regional de Huancavelica, de las convocatorias del Gobierno Regional de Huancavelica, realizando un procesos de muestreo aleatorio simple estratificado, se obtuvo 88 MYPEs para obtener los datos estadísticos. Para el sustento de la parte teórica, se consultó diferentes fuentes bibliográficas y para el trabajo de campo se aplicó cuestionarios a la muestra identificada. Después del trabajo de campo, se tabula y se procesa los datos con ayuda de la estadística, analizando e interpretando los resultados obtenidos que se presentan detalladamente en el capítulo IV del presente. Finalmente, los resultados obtenidos nos permitieron llegar a la conclusión que, las compras estatales en el Gobierno Regional de Huancavelica, favorece significativamente en el crecimiento económico de las micro y pequeñas empresas proveedoras del gobierno regional de Huancavelica.Tesishttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1355spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCompras EstatalesProceso de SelecciónEjecución ContractualCrecimiento EconómicoLas compras estatales y el crecimiento económico de las micro y pequeñas empresas proveedoras del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias EmpresarialesTitulo ProfesionalContador PúblicoORIGINALTP - UNH. CONT. 0087.pdfTP - UNH. CONT. 0087.pdfapplication/pdf6357419https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/27b75219-fa9f-4764-977c-5a7907031bbf/download6b8131aaee28748085a0876cf2da46fbMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0904636e-78ea-4ee4-8b2a-cf05d4bf8db3/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/33f776ca-0c3d-4a27-ba6b-cb9a0e905912/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTP - UNH. CONT. 0087.pdf.txtTP - UNH. CONT. 0087.pdf.txtExtracted texttext/plain151939https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/65892215-2275-4c4f-a846-74cef74b7895/download3c27ebb4e7b68687dcea7128ceeb654bMD54UNH/1355oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/13552023-01-10 14:16:38.756https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).