Plan curricular y formación de la cultura emprendedora en los estudiantes de la escuela académico profesional de administración - Universidad Nacional de Huancavelica - periodo, 2014
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la relación entre el plan curricular y la formación de la cultura emprendedora en los estudiantes de la E.A.P. de Administración de la Universidad Nacional de Huancavelica- periodo, 2014-II. Método: Tipo de investigación básico, nivel de investigación es el descriptivo y correla...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/55 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/55 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan curricular Emprendedurismo |
| id |
RUNH_85837ecc747286b0d6868827a264196a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/55 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Quiñonez Valladolid, Lino AndresHuamán Ccanto, FernandoEspeza Javier, Edwin2016-10-19T19:44:47Z2016-10-19T19:44:47Z2015Objetivo. Determinar la relación entre el plan curricular y la formación de la cultura emprendedora en los estudiantes de la E.A.P. de Administración de la Universidad Nacional de Huancavelica- periodo, 2014-II. Método: Tipo de investigación básico, nivel de investigación es el descriptivo y correlacional, el diseño de investigación es no experimental de corte transversal. Se utilizó como instrumento una encuesta tipo escala de Likert, el cual presenta validez de contenido evaluado por criterio de jueces expertos. Resultados: El resultado radica en tener un adecuado plan curricular para la formación de la cultura emprendedora. En este estudio se respalda la hipótesis presentada porque después de haber analizado los resultados obtenidos podemos observar que existe una relación o asociación estadísticamente significativa entre el plan curricular y la formación de la cultura emprendedora en los estudiantes de Escuela Profesional de Administración; reflejada en el resultado de la fórmula de la "r" de Pearson una correlación positiva débil, debido a que r =0.10 con respecto a la muestra de estudio. Conclusiones: La conclusión fundamental a la que se llega, es que el plan curricular y formación de la cultura emprendedora tiene correlación positiva débil, es decir, a medida que mejora el plan curricular mejora correlativamente la cultura emprendedora en los estudiantes de la Escuela Profesional de administración.TesisTP - UNH ADMIN. 0053http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/55spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHPlan curricularEmprendedurismoPlan curricular y formación de la cultura emprendedora en los estudiantes de la escuela académico profesional de administración - Universidad Nacional de Huancavelica - periodo, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresarialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en AdministraciónORIGINALTP - UNH ADMIN. 0053.pdfapplication/pdf4759801https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/77f719bd-34da-4b3b-994f-3235e8bdee3c/download2579e6fdc36dc53aef98ea5a8b6fefc2MD51TEXTTP - UNH ADMIN. 0053.pdf.txtTP - UNH ADMIN. 0053.pdf.txtExtracted texttext/plain201147https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3728af99-cbf5-4118-8d9b-321fe6fc7f97/download2bc6258e7656f86867c3b8e99d675fd0MD5220.500.14597/55oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/552017-08-16 16:54:07.862https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan curricular y formación de la cultura emprendedora en los estudiantes de la escuela académico profesional de administración - Universidad Nacional de Huancavelica - periodo, 2014 |
| title |
Plan curricular y formación de la cultura emprendedora en los estudiantes de la escuela académico profesional de administración - Universidad Nacional de Huancavelica - periodo, 2014 |
| spellingShingle |
Plan curricular y formación de la cultura emprendedora en los estudiantes de la escuela académico profesional de administración - Universidad Nacional de Huancavelica - periodo, 2014 Huamán Ccanto, Fernando Plan curricular Emprendedurismo |
| title_short |
Plan curricular y formación de la cultura emprendedora en los estudiantes de la escuela académico profesional de administración - Universidad Nacional de Huancavelica - periodo, 2014 |
| title_full |
Plan curricular y formación de la cultura emprendedora en los estudiantes de la escuela académico profesional de administración - Universidad Nacional de Huancavelica - periodo, 2014 |
| title_fullStr |
Plan curricular y formación de la cultura emprendedora en los estudiantes de la escuela académico profesional de administración - Universidad Nacional de Huancavelica - periodo, 2014 |
| title_full_unstemmed |
Plan curricular y formación de la cultura emprendedora en los estudiantes de la escuela académico profesional de administración - Universidad Nacional de Huancavelica - periodo, 2014 |
| title_sort |
Plan curricular y formación de la cultura emprendedora en los estudiantes de la escuela académico profesional de administración - Universidad Nacional de Huancavelica - periodo, 2014 |
| author |
Huamán Ccanto, Fernando |
| author_facet |
Huamán Ccanto, Fernando Espeza Javier, Edwin |
| author_role |
author |
| author2 |
Espeza Javier, Edwin |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quiñonez Valladolid, Lino Andres |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Ccanto, Fernando Espeza Javier, Edwin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plan curricular Emprendedurismo |
| topic |
Plan curricular Emprendedurismo |
| description |
Objetivo. Determinar la relación entre el plan curricular y la formación de la cultura emprendedora en los estudiantes de la E.A.P. de Administración de la Universidad Nacional de Huancavelica- periodo, 2014-II. Método: Tipo de investigación básico, nivel de investigación es el descriptivo y correlacional, el diseño de investigación es no experimental de corte transversal. Se utilizó como instrumento una encuesta tipo escala de Likert, el cual presenta validez de contenido evaluado por criterio de jueces expertos. Resultados: El resultado radica en tener un adecuado plan curricular para la formación de la cultura emprendedora. En este estudio se respalda la hipótesis presentada porque después de haber analizado los resultados obtenidos podemos observar que existe una relación o asociación estadísticamente significativa entre el plan curricular y la formación de la cultura emprendedora en los estudiantes de Escuela Profesional de Administración; reflejada en el resultado de la fórmula de la "r" de Pearson una correlación positiva débil, debido a que r =0.10 con respecto a la muestra de estudio. Conclusiones: La conclusión fundamental a la que se llega, es que el plan curricular y formación de la cultura emprendedora tiene correlación positiva débil, es decir, a medida que mejora el plan curricular mejora correlativamente la cultura emprendedora en los estudiantes de la Escuela Profesional de administración. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:44:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:44:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH ADMIN. 0053 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/55 |
| identifier_str_mv |
TP - UNH ADMIN. 0053 |
| url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/55 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/77f719bd-34da-4b3b-994f-3235e8bdee3c/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3728af99-cbf5-4118-8d9b-321fe6fc7f97/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2579e6fdc36dc53aef98ea5a8b6fefc2 2bc6258e7656f86867c3b8e99d675fd0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1846063385080233984 |
| score |
13.43383 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).