Agresiones comunes en niños y niñas de 5 años de la I.E. N° 339 “Estelita” Chanchamayo, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como problema: ¿Cómo se da las agresiones comunes en niños y niñas de 5 años de edad de la I. E. N° 339 “Estelita” Chanchamayo, 2020? y como objetivo determinar cómo se da las agresiones comunes en niños y niñas de 5 años de edad de la I. E. N° 339 “Estelita” Chanchama...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4246 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | agresiones y agresiones comunes en niños. Niñas y niños Tecnologías de información |
Sumario: | La presente investigación tuvo como problema: ¿Cómo se da las agresiones comunes en niños y niñas de 5 años de edad de la I. E. N° 339 “Estelita” Chanchamayo, 2020? y como objetivo determinar cómo se da las agresiones comunes en niños y niñas de 5 años de edad de la I. E. N° 339 “Estelita” Chanchamayo,2020. La investigación fue de tipo básica de nivel descriptivo, de diseño no experimental, la población estuvo constituida por 31 niños y 33 niñas de 5 años de edad que estudian en la unidad de análisis; por el contexto de la pandemia del Covid 19 se aplicó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento de investigación el cuestionario; dando como resultados la existencia de niveles bajos con respecto a las dimensiones: agresividad física (bajo 92%), agresividad verbal (bajo 84%), agresividad psicológica (bajo 88%) y agresividad social (91%). Por lo tanto, concluye niveles bajos en agresiones comunes en los niños y niñas de 5 años de edad de la I. E. N° 339 “Estelita” Chanchamayo, 2020. Palabras clave: Niñas y niños, agresiones y agresiones comunes en niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).