Planificación estratégica y toma de decisiones en los sistemas de producción agropecuaria en la comunidad campesina de Yacuraquina - Acobamba
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la Comunidad Campesina de Yacuraquina, se inició con el diagnóstico comunal, a partir de revisión y generación de información primaria y secundaria de nivel local y provincial previa convocatoria de sus autoridades y participación de la población. E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2533 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/2533 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diagnostico análisis comunal bienes comunales. Desarrollo Sostenible |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en la Comunidad Campesina de Yacuraquina, se inició con el diagnóstico comunal, a partir de revisión y generación de información primaria y secundaria de nivel local y provincial previa convocatoria de sus autoridades y participación de la población. En la segunda etapa, se procedió a la aplicación de la planificación estratégica al interior de la comunidad, donde se tomó como insumo principal el diagnóstico realizado y los resultados de un ejercicio anterior de planificación que inicio la comunidad. En esta etapa se formuló la visión y definió la misión comunal, con el análisis FODA; se permitió establecer el plan de acción dirigido al desarrollo de la Comunidad. Se estableció el plan de acción donde se identificaron los lineamientos estratégicos y los objetivos específicos, para cada uno de las áreas temáticas: desarrollo económico productivo, desarrollo social, desarrollo ambiental y desarrollo Institucional; bajo el objetivo fundamental propuesto por la comunidad, el cual es contar con los instrumentos adecuados que permitan un mejor y mayor desarrollo en la calidad de vida de toda y todos los habitantes de esta comunidad atendiendo las necesidades reales en servicios y bienes agropecuarios de las familias de la comunidad. Se realizó el análisis comunal y genero los programas, proyectos y acciones dentro de los cuatro ejes estratégicos de desarrollo (Desarrollo económico productivo, Desarrollo social, Desarrollo ambiental y Desarrollo institucional). En la que la participación de las instituciones públicas y privadas deben ser para atender las carencias y necesidades en servicios y bienes comunales. Palabras clave: Diagnostico, análisis comunal, bienes comunales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).