Exportación Completada — 

La victimización secundaria, el proceso penal, el COVID 19, la virtualidad y la vulneración de principios procesales en el Distrito Judicial de Huancavelica, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo se ha desarrollado por cuestiones que ha atravesado la víctima durante el COVID-19, el proceso penal, y los mecanismos que ha optado el Estado para la continuidad de estos procesos y no exista vulnerabilidad de principios a favor no solo de la víctima sino también del investigado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matamoros de la Cruz, Juber Hernan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/5385
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/5385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Victimización secundaria
proceso penal
COVID-19
Virtualidad
Vulneración
Principios procesales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se ha desarrollado por cuestiones que ha atravesado la víctima durante el COVID-19, el proceso penal, y los mecanismos que ha optado el Estado para la continuidad de estos procesos y no exista vulnerabilidad de principios a favor no solo de la víctima sino también del investigado. Respecto a ello nos hemos planteado como objetivo, determinar la existencia de vulneración de principios procesales a causa de la victimización secundaria y la virtualidad en los procesos penales por el COVID-19 en el Distrito Judicial de Huancavelica – 2021. Para el arribo de este objetivo y arribar a resultados fiables se ha utilizado como tipo de investigación la aplicada, el nivel descriptivo-explicativo, como métodos el científico, el dogmático jurídico, el deductivo, el descriptivo y explicativo. Así mismo el diseño utilizado ha sido el transversal y causal o explicativo. La población la ha constituido los Jueces, Fiscales, abogados litigantes y las victimas de procesos penales durante el COVID-19, siendo la técnica la encuesta y el instrumento el cuestionario. Entre los resultados más importantes la encontramos en la tabla y grafico 22 se aprecia el resultado de la percepción de los encuestados; el 47% (18) mencionan la respuesta “NO” y el 53% (20) mencionan la respuesta “SI” con respecto a que considera qué se están vulnerando los principios procesales antes mencionado a causa de la victimización secundaria y la virtualidad en los procesos penales por el COVID-19. Y como conclusión podemos manifestar que al principio se creía que sería beneficioso la utilización de las TICs en los procesos penales, pero con la aplicación en la vida real se observó que se sigue generando inconvenientes en la administración de justicia penal, sin tener nada en concreto a pesar de que en algunos casos en particular se estén dando uso a las redes sociales, audio conferencia y videoconferencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).