Uso de conectores textuales por los estudiantes del ciclo avanzado de los centros de educación básica alternativa del distrito de Acobamba, Huancavelica, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar el nivel de uso de conectores textuales por los estudiantes del ciclo avanzado de los centros de educación básica alternativa del distrito de Acobamba, Huancavelica, 2023. El tipo de estudio es básica, El nivel es descriptivo, se utilizó el método cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rua Barbaran, Cesar, Rua Barbaran, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcadores lógicos
Conectores textuales
Nexos discursivos
Cohesión textual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar el nivel de uso de conectores textuales por los estudiantes del ciclo avanzado de los centros de educación básica alternativa del distrito de Acobamba, Huancavelica, 2023. El tipo de estudio es básica, El nivel es descriptivo, se utilizó el método cuantitativo y el diseño fue no experimental transeccional descriptivo. La técnica y el instrumento utilizado fueron la encuesta y el test de conectores respectivamente. La población estuvo conformada por 238 estudiantes matriculados en dos CEBAs de la comunidad de Acobamba, en la región Huancavelica y se trabajó con una muestra de 126 estudiantes del ciclo avanzado nominado a través el muestreo no probabilístico por conveniencia: 63 alumnos del CEBA Nuestra Señora de la Candelaria y 63 alumnos del CEBA N° 37003. Se llegó a la siguiente conclusión, según los datos que refleja la tabla 6, el 67% de alumnos adultos, se encuentran en el nivel en inicio (EI); por lo que, se concluye que la mayoría estudiantes adultos poseen un empleo mínimo de conectores textuales de adición, comparación, consecutivos y de oposición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).