Exportación Completada — 

Comparativo de rendimiento de quince lineas y tres variedades de cebada (Hordeum vulgare L.) en el Valle del Mantaro

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el distrito de Tres de Diciembre, Provincia de Chupaca, Región Junín, durante los meses de junio a diciembre, con el objetivo de determinar el comparativo de rendimiento de quince líneas y tres variedades de cebada. El diseño estadístico empleado fue el Diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Quispe, Emilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/6278
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/6278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Componente
Rendimiento
Cebada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en el distrito de Tres de Diciembre, Provincia de Chupaca, Región Junín, durante los meses de junio a diciembre, con el objetivo de determinar el comparativo de rendimiento de quince líneas y tres variedades de cebada. El diseño estadístico empleado fue el Diseño de Bloques Completos al azar, con cuatro repeticiones y dieciocho tratamientos, se realizaron análisis de varianzas y se obtuvieron los siguientes resultados: Para los componentes de rendimiento: el número de tallos/macollo: el T17 alcanzó 6.50 tallos, el T4 alcanzó 5.25 tallos; la longitud de espiga, el T4 alcanzó 8.35 cm., el T2 alcanzó 7.00 cm. y para el Rendimiento perse: Número de granos por espiga, el T15 se consolidó con 62.50 granos por espiga, T10 se consolidó con 46.25 granos por espiga; Peso de mil semillas, el T4 destaco con 84.3025 g; Rendimiento por hectárea, el T4 obtuvo 3, 897 kg/ha. Estos datos demuestran que T4 tiene buen rendimiento, siendo la línea más rentable en comparación a los demás.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).