Concepción mítico religiosa en la actividad ganadera en el distrito de Huachocolpa - Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es descriptivo simple, en tal sentido se formuló el problema de investigación ¿cómo se manifiesta la concepción mítico-religiosa en la actividad ganadera en el distrito de Huachocolpa-Huancavelica? Para el desarrollo del mismo, se trazó como objetivo general: Con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Soca, Liliana, Condor Mendoza, Inés Lina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/508
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cosmovisión
Ganadería
Concepción Mítico Religiosa
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es descriptivo simple, en tal sentido se formuló el problema de investigación ¿cómo se manifiesta la concepción mítico-religiosa en la actividad ganadera en el distrito de Huachocolpa-Huancavelica? Para el desarrollo del mismo, se trazó como objetivo general: Conocer la concepción mítico - religiosa en la actividad ganadera del distrito de Huachocolpa - Huancavelica; así mismo se planteó dos objetivos específicos: Identificar las manifestaciones de la concepción mítico-religiosa en la actividad ganadera; Interpretar las manifestaciones de la concepción mítico- religiosa en la actividad ganadera. Durante el desarrollo de la investigación se utilizó como método general: el método científico, se tuvo como muestra de estudio a 100 comuneros ganaderos del distrito de Huachocolpa-Huancavelica, entre 15 y 64 años de edad de ambos sexos, seleccionados intencionalmente. Las técnicas e instrumentos que se utilizaron para la consolidación del trabajo de investigación, es la ficha de entrevista y por último se hizo el análisis estadístico, con el objetivo de procesar los datos obtenidos; el trabajo fue contrastado con el diseño descriptivo, donde participa la población y obteniendo los resultados que el 90% tienen creencias en la concepción mítica religiosa en la actividad ganadera, de la cual se interpretó que aun en esta comunidad se practica las costumbres ancestrales ganaderos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).