El riesgo financiero y el otorgamiento de créditos de la financiera credits to promote your business S.A. en la Agencias Huancavelica Periodo 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Influencia del agregado grueso de la cantera del río Ichu en el concreto permeable para pavimentos de bajo tránsito - f’c 175kg/cm2”, se realizó en el laboratorio de Ensayo de Materiales y Concreto de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil – Huancavelica de la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1643 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo financiero Otorgamiento de créditos Riesgo de crédito Finanzas |
id |
RUNH_7a6e0f46521d9b162ddd359110394d3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1643 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El riesgo financiero y el otorgamiento de créditos de la financiera credits to promote your business S.A. en la Agencias Huancavelica Periodo 2014 |
title |
El riesgo financiero y el otorgamiento de créditos de la financiera credits to promote your business S.A. en la Agencias Huancavelica Periodo 2014 |
spellingShingle |
El riesgo financiero y el otorgamiento de créditos de la financiera credits to promote your business S.A. en la Agencias Huancavelica Periodo 2014 Paucar Huaman, Nadia Betzabeth Riesgo financiero Otorgamiento de créditos Riesgo de crédito Finanzas |
title_short |
El riesgo financiero y el otorgamiento de créditos de la financiera credits to promote your business S.A. en la Agencias Huancavelica Periodo 2014 |
title_full |
El riesgo financiero y el otorgamiento de créditos de la financiera credits to promote your business S.A. en la Agencias Huancavelica Periodo 2014 |
title_fullStr |
El riesgo financiero y el otorgamiento de créditos de la financiera credits to promote your business S.A. en la Agencias Huancavelica Periodo 2014 |
title_full_unstemmed |
El riesgo financiero y el otorgamiento de créditos de la financiera credits to promote your business S.A. en la Agencias Huancavelica Periodo 2014 |
title_sort |
El riesgo financiero y el otorgamiento de créditos de la financiera credits to promote your business S.A. en la Agencias Huancavelica Periodo 2014 |
author |
Paucar Huaman, Nadia Betzabeth |
author_facet |
Paucar Huaman, Nadia Betzabeth Pari Hilario, Nelly |
author_role |
author |
author2 |
Pari Hilario, Nelly |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bernaldo Sabuco, Lorenzo Fidel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paucar Huaman, Nadia Betzabeth Pari Hilario, Nelly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Riesgo financiero Otorgamiento de créditos Riesgo de crédito |
topic |
Riesgo financiero Otorgamiento de créditos Riesgo de crédito Finanzas |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Finanzas |
description |
La presente investigación titulada “Influencia del agregado grueso de la cantera del río Ichu en el concreto permeable para pavimentos de bajo tránsito - f’c 175kg/cm2”, se realizó en el laboratorio de Ensayo de Materiales y Concreto de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil – Huancavelica de la Universidad Nacional de Huancavelica; el cual centra su estudio en el efecto que tiene el huso granulométrico del agregado grueso en las propiedades mecánicas del concreto permeable, tales como su resistencia a la compresión y permeabilidad (parámetros de relevancia en este tipo de concreto), aplicado para pavimentos de bajo tránsito f’c=175 kg/cm2 en la ciudad de Huancavelica, permitiendo el control del escurrimiento superficial y la evacuación de la precipitación pluvial. Para el diseño de mezcla del concreto permeable de una resistencia de 175 kg/cm2, fueron utilizados agregados gruesos de tamaño ¾”, ½” y 3/8”, gradación que representa la granulometría natural del agregado grueso proveniente de la cantera del río Ichu (con un Tamaño máximo de 1”) y que a su vez es recomendada por el ACI 522R-10 “Reporte en concreto permeable”, para la obtención de mayores resistencias a la compresión y permeabilidad adecuada del concreto permeable; analizado esto en 8 probetas cilíndricas para cada tamaño de agregado grueso haciendo un total de 24, a los cuales se realizó el ensayo de resistencia a la compresión (f’c) a los 28 días y 15 probetas cilíndricas para el ensayo de permeabilidad. De la comparación de las características de los concretos permeables derivados del diseño de mezcla, se determinó que el concreto permeable elaborado con el agregado grueso de tamaño Ø = ¾” es la más idónea, permitiéndonos alcanzar una resistencia a la compresión de 145.21 kg/cm2 y coeficiente de permeabilidad de 1.208 cm/s, valores que se encuentran dentro de los rangos establecidos. Se determinó también el contenido de vacíos en su estado fresco y endurecido. El diseño de mezcla se ha desarrollado conforme los reportes del ACI 522R-10 “Reporte en concreto permeable y ACI 211.3R-02 “Guía para la selección de proporciones para concretos de bajo Slump”, normadas por el ACI. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-12T20:17:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-12T20:17:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1643 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1643 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/88c08109-a3cc-4c80-808f-846154533294/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1cab87b2-4dbd-49bf-8e3a-76876e24fd39/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d6b2a774-1e91-4420-ace9-d0d40f3beff8/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/35174475-822e-48d8-993d-353067051817/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b0700fa8063912baf62df79ff3447ed 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 d33ea632bf9a9eac2865923ce246d2db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1844160818281709568 |
spelling |
Bernaldo Sabuco, Lorenzo FidelPaucar Huaman, Nadia BetzabethPari Hilario, Nelly2018-06-12T20:17:51Z2018-06-12T20:17:51Z2017La presente investigación titulada “Influencia del agregado grueso de la cantera del río Ichu en el concreto permeable para pavimentos de bajo tránsito - f’c 175kg/cm2”, se realizó en el laboratorio de Ensayo de Materiales y Concreto de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil – Huancavelica de la Universidad Nacional de Huancavelica; el cual centra su estudio en el efecto que tiene el huso granulométrico del agregado grueso en las propiedades mecánicas del concreto permeable, tales como su resistencia a la compresión y permeabilidad (parámetros de relevancia en este tipo de concreto), aplicado para pavimentos de bajo tránsito f’c=175 kg/cm2 en la ciudad de Huancavelica, permitiendo el control del escurrimiento superficial y la evacuación de la precipitación pluvial. Para el diseño de mezcla del concreto permeable de una resistencia de 175 kg/cm2, fueron utilizados agregados gruesos de tamaño ¾”, ½” y 3/8”, gradación que representa la granulometría natural del agregado grueso proveniente de la cantera del río Ichu (con un Tamaño máximo de 1”) y que a su vez es recomendada por el ACI 522R-10 “Reporte en concreto permeable”, para la obtención de mayores resistencias a la compresión y permeabilidad adecuada del concreto permeable; analizado esto en 8 probetas cilíndricas para cada tamaño de agregado grueso haciendo un total de 24, a los cuales se realizó el ensayo de resistencia a la compresión (f’c) a los 28 días y 15 probetas cilíndricas para el ensayo de permeabilidad. De la comparación de las características de los concretos permeables derivados del diseño de mezcla, se determinó que el concreto permeable elaborado con el agregado grueso de tamaño Ø = ¾” es la más idónea, permitiéndonos alcanzar una resistencia a la compresión de 145.21 kg/cm2 y coeficiente de permeabilidad de 1.208 cm/s, valores que se encuentran dentro de los rangos establecidos. Se determinó también el contenido de vacíos en su estado fresco y endurecido. El diseño de mezcla se ha desarrollado conforme los reportes del ACI 522R-10 “Reporte en concreto permeable y ACI 211.3R-02 “Guía para la selección de proporciones para concretos de bajo Slump”, normadas por el ACI.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1643spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHRiesgo financieroOtorgamiento de créditosRiesgo de créditoFinanzasEl riesgo financiero y el otorgamiento de créditos de la financiera credits to promote your business S.A. en la Agencias Huancavelica Periodo 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias EmpresarialesTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Contador PúblicoContabilidadORIGINALTESIS PAUCAR HUAMAN.pdfTESIS PAUCAR HUAMAN.pdfapplication/pdf15546099https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/88c08109-a3cc-4c80-808f-846154533294/download7b0700fa8063912baf62df79ff3447edMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1cab87b2-4dbd-49bf-8e3a-76876e24fd39/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d6b2a774-1e91-4420-ace9-d0d40f3beff8/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS PAUCAR HUAMAN.pdf.txtTESIS PAUCAR HUAMAN.pdf.txtExtracted texttext/plain175329https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/35174475-822e-48d8-993d-353067051817/downloadd33ea632bf9a9eac2865923ce246d2dbMD5420.500.14597/1643oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/16432018-06-16 03:00:29.176https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.896923 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).