Percepción de violencia contra la mujer en usuarias en edad fértil atendidas en el Centro de Salud Ascensión – Huancavelica, 2023

Descripción del Articulo

El estudio titulado “Percepción de violencia contra la mujer en usuarias en edad fértil atendidas en el Centro de salud Ascensión-Huancavelica, 2023”, tuvo como Objetivo: Conocer la percepción de violencia contra la mujer en usuarias en edad fértil atendidas en el Centro de salud Ascensión- Huancave...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza Rodriguez, Mery Milagros, Moran Champi, Siboney
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Violencia contra la mujer
Mujeres en edad fértil.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El estudio titulado “Percepción de violencia contra la mujer en usuarias en edad fértil atendidas en el Centro de salud Ascensión-Huancavelica, 2023”, tuvo como Objetivo: Conocer la percepción de violencia contra la mujer en usuarias en edad fértil atendidas en el Centro de salud Ascensión- Huancavelica, 2023. Metodología: El estudio fue de tipo descriptivo, prospectivo, transversal, se entrevistó a 130 mujeres en edad fértil. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario y posteriormente se procesaron haciendo uso del paquete estadístico IBM SPSS Statistics para Windows Vers. 18 y Microsoft Office-Excel 2016. Resultados: De todas las entrevistadas predominó la etapa adulta con 53.8% (70), 36.2% (47) con nivel de instrucción superior completa, el 79.2% (103) de estado civil conviviente, la ocupación de las usuarias es ama de casa con el 72.3% (94). La violencia física fue la más percibida en un 95.4% (124), seguido de la violencia sexual en un 87.8% (114). La violencia psicológica fue regularmente percibida con un 53.9% (70) y la violencia económica fue la menos percibida con 26.9% (35). Conclusión: La mayoría de las mujeres fueron adultas, de nivel de instrucción superior completa, convivientes y amas de casa. El tipo de violencia más percibido fue la violencia física, seguida de la violencia sexual, la violencia económica y psicológica fueron las menos percibidas lo que indica que existen vacíos en cuanto a esta problemática de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).