Aplicación de juegos didácticos en las actividades pedagógicas, para optimizar la socialización y mejorar el rendimiento académico

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito demostrar en qué medida la aplicación de los juegos didácticos influye en la socialización y el rendimiento académico de los estudiantes de la I.E. “Reymundo Pimentel Calle” M/Mx. de la localidad de Muchapampa. Esta investigación es de tipo a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inca Cauti, William
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3503
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Socialización colectiva
Juego
Socialización
Socialización personal
Juegos didácticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito demostrar en qué medida la aplicación de los juegos didácticos influye en la socialización y el rendimiento académico de los estudiantes de la I.E. “Reymundo Pimentel Calle” M/Mx. de la localidad de Muchapampa. Esta investigación es de tipo aplicada, ya que su interés está dado en la aplicación, utilización y consecuencias prácticas de los conocimientos, por lo que busca demostrar la relación de causalidad existente entre las variables de estudio, y de nivel explicativo, porque ha buscado explicar la relación de causalidad, para ello, se utilizó el diseño experimental de modalidad cuasi-experimento. En el estudio se trabajó con una población de 24 estudiantes de los diferentes grados de estudio que pertenecen a la Institución Educativa “Reymundo Pimentel Calle” M/Mx. de la localidad de Muchapampa de Coracora en Ayacucho, en el año 2015, de la cual, se extrajo una muestra de 15 estudiantes pertenecientes a 3º grado (8 estudiantes) y 5º grado (7 estudiantes), constituyendo los estudiantes del 3º grado el grupo experimental y los de 5º grado el grupo de control; sobre quienes se empleó dos instrumentos (lista de cotejo y actas de evaluación integral), el primero para medir la socialización y el segundo para medir el rendimiento académico. Asimismo, el método utilizado en la presente investigación fue el cuantitativo y en cuanto al método de procesamiento de datos se ha empleado la estadística descriptiva e inferencial. La tabulación de datos ha permitido la contrastación de la hipótesis general y de las específicas, valiéndose de la prueba estadística T-student por tratarse de muestras menores, llegando a la conclusión que los juegos didácticos influye en la optimización de la socialización y mejora del rendimiento académico de los estudiantes de la I.E. “Reymundo Pimentel Calle” M/Mx. de la localidad de Muchapampa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).