Características de los recién nacidos con puntaje apgar bajo atendidos en el hospital de apoyo Huanta, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar las características de los RN con puntaje Apgar bajo atendidos en el Hospital de Apoyo Huanta, 2021. Método. El diseño fue descriptivo simple, observacional, retrospectivo y transversal. La población estuvo conformada por 103 RN con puntaje Apgar bajo, la muestra fue censal. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Godoy, Guisela, Reyes Vitor, Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/5739
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/5739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apgar
Recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar las características de los RN con puntaje Apgar bajo atendidos en el Hospital de Apoyo Huanta, 2021. Método. El diseño fue descriptivo simple, observacional, retrospectivo y transversal. La población estuvo conformada por 103 RN con puntaje Apgar bajo, la muestra fue censal. La técnica fue el análisis documental y el instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados. El 85.4% de RN pesaron 2500-3999gr, 50.5% fueron de sexo masculino, 92.2% nacieron a término, para las características sociodemográficas de las madres el 47.6% fueron jóvenes, 54.4% de nivel secundario y 63.1% de procedencia rural y en las características obstétricas el 68.9% fueron multigestas, 33.0% tuvo PIG corto, el 80.6% tuvieron más de 6 APN y el 56.3% tuvieron parto vaginal, para el puntaje Apgar al minuto el 98.1% nacieron con depresión moderada, para las morbilidades maternofetales el 13,6% presento RPM y el 40.8% presento líquido amniótico meconial y la complicación más frecuentes fue SFA en 12.6%. Conclusiones. Las principales características de los RN fueron; el peso dentro de los parámetros normales con edad gestacional a término y de sexo masculino, la mayoría nació con depresión moderada cabe resaltar que todos ellos se recuperaron a los 5 minutos, la complicación más frecuente fue SFA. Las madres fueron jóvenes con nivel de instrucción secundaria, de procedencia rural, multigestas con un periodo intergenésico corto, parto vaginal y mayor a 6 APN, dentro de las morbilidades materno-fetales presentaron RPM y líquido amniótico meconial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).