LA REPRESENTACIÓN SEMIÓTICA EN EL APRENDIZAJE DE ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "JUAN VELASCO ALVARADO" DE PARCO ALTO - HUANCAVELICA
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, comprende un estudio detallado de la teoría de Representación Semiótica de Raymond Duval, en el aprendizaje de ecuación de segundo grado en la institución educativa “Juan Velasco Alvarado” de Parco Alto, teniendo como problema de estudio: ¿Cómo influye la aplica...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2818 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ecuaciones de segundo grado. Representaciones semióticas aprendizaje Didáctica de las Matemáticas |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, comprende un estudio detallado de la teoría de Representación Semiótica de Raymond Duval, en el aprendizaje de ecuación de segundo grado en la institución educativa “Juan Velasco Alvarado” de Parco Alto, teniendo como problema de estudio: ¿Cómo influye la aplicación de la representación semiótica en el aprendizaje de ecuación de segundo grado, en los estudiantes del segundo año de la institución educativa “Juan Velasco Alvarado” De Parco Alta – Huancavelica? Que tuvo Objetivo: Determinar la influencia de la representación semiótica en el aprendizaje de ecuación de segundo grado. La investigación fue de tipo aplicada, con un nivel explicativo, se utilizó como método general el científico y como métodos específicos el inductivo y el experimental, el diseño fue pre experimental con la prueba objetiva; la población estuvo conformada por 150 estudiantes de la dicha institución la muestra es no probabilística, conformado por 19 estudiantes de 2° grado de educación secundaria, las técnicas utilizadas fueron: la prueba pedagógica de entrada y salida. Resultados: En la prueba de entrada los estudiantes al 100% tenían un nivel de logro en inicio, luego de la aplicación las representaciones semióticas el nivel de aprendizaje de las ecuaciones de segundo grado fue de 73,7% en el nivel de logro previsto, seguido del 21,1% en el nivel de inicio y el 5,3% en el nivel de logro en proceso. En tanto que en el nivel “logro destacado” no se tuvo a ningún estudiante. En conclusiones la aplicación de las representaciones semióticas de Duval influye de manera favorable y significativamente en el aprendizaje de ecuaciones de segundo grado en los estudiantes de segundo año. Palabras clave: Representaciones semióticas, aprendizaje, ecuaciones de segundo grado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).