COSTOS BASADOS EN ACTIVIDADES Y LA COBRANZA DE ARBITRIOS DE LIMPIEZA PÚBLICA EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICA DURANTE EL AÑO 2013

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar los costos basados en actividades y los arbitrios de limpieza pública en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, región Huancavelica durante el periodo 2013. El mismo responde a la modalidad de una investigación factible, desarrollado bajo los pará...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yapuchura Ccanto, Jaime, Yapuchura Ccanto, Felipe Hector
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2103
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Actividades y arbitrios
Limpieza pùblica
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar los costos basados en actividades y los arbitrios de limpieza pública en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, región Huancavelica durante el periodo 2013. El mismo responde a la modalidad de una investigación factible, desarrollado bajo los parámetros de una investigación tipo aplicadacorrelacional, la recolección de información se basó en la aplicación de un cuestionario estructurado que fue aplicado a los trabajadores administrativos y obreros de la Municipalidad Provincial de Huancavelica. Dicho instrumento se estructuró para conocer y analizar las dos variables en estudio; Variable 01 Costos Basados en Actividades y Variable 02 Arbitrios en Limpieza Pública, diseñado bajo una escala de valoración de: Siempre, Casi siempre, A veces, Casi nunca y Nunca. La población y muestra se determinó por los 87 trabajadores administrativos y obreros de la Unidad de Limpieza Pública de la Municipalidad Provincial de Huancavelica. En la tabla n° 02 se presenta la estadística descriptiva de la dimensión Costos Basados en Actividades en la medida de distribución se tiene la siguiente puntuación: 1,29 que es la asimetría y 2,18 que es la curtosis; por último, se tiene a las medidas de dispersión siendo ellas: 0,88 que es la desviación típica, 0,77 que es la varianza, 4 que es el rango; En la dimensión Psicosocial en la medida de distribución se tiene la siguiente puntuación: 0,14 que es la asimetría y -0,30 que es la curtosis; por último, se tiene a las medidas de dispersión siendo ellas: 0,71 que es la desviación típica, 0,50 que es la varianza, 3 que es el rango; En la Variable 02 Arbitrios de limpieza Pública en la medida de distribución se tiene la siguiente puntuación: 0,04 que es la asimetría y -0,61 que es la curtosis; por último, se tiene a las medidas de dispersión siendo ellas: 0,66 que es la desviación típica, 0,43 que es la varianza, 2 que es el rango.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).