"LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANGARAES - 2016"
Descripción del Articulo
Organizacional y la Gestión del Talento Humano en la Municipalidad Provincial de Angaráes año 2016, se determina una relación bastante aceptable entre estas dos variables, lo cual nos permite afirmar que en la institución edil, existe una relación muy importante, positiva y significativa, entre el p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2322 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Organizacional Gestión del Talento Humano Comunicación Interna Comunicación Externa Procesos para Integrar Personas Procesos para Organizar personas. Procesos para Recompensar Personas Procesos para Desarrollar Personas Procesos para Retener Personas Procesos para Auditar Personas Gestion de Recursos Humanos |
id |
RUNH_71b976189827e907795dbba3c6c78142 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2322 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANGARAES - 2016" |
title |
"LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANGARAES - 2016" |
spellingShingle |
"LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANGARAES - 2016" Cencia Choccelahua, Yaretzi Abigail Comunicación Organizacional Gestión del Talento Humano Comunicación Interna Comunicación Externa Procesos para Integrar Personas Procesos para Organizar personas. Procesos para Recompensar Personas Procesos para Desarrollar Personas Procesos para Retener Personas Procesos para Auditar Personas Gestion de Recursos Humanos |
title_short |
"LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANGARAES - 2016" |
title_full |
"LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANGARAES - 2016" |
title_fullStr |
"LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANGARAES - 2016" |
title_full_unstemmed |
"LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANGARAES - 2016" |
title_sort |
"LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANGARAES - 2016" |
author |
Cencia Choccelahua, Yaretzi Abigail |
author_facet |
Cencia Choccelahua, Yaretzi Abigail Flores Mallqui, Yenycis |
author_role |
author |
author2 |
Flores Mallqui, Yenycis |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fierro Silva, Guido Amadeo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cencia Choccelahua, Yaretzi Abigail Flores Mallqui, Yenycis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Organizacional Gestión del Talento Humano Comunicación Interna Comunicación Externa Procesos para Integrar Personas Procesos para Organizar personas. Procesos para Recompensar Personas Procesos para Desarrollar Personas Procesos para Retener Personas Procesos para Auditar Personas |
topic |
Comunicación Organizacional Gestión del Talento Humano Comunicación Interna Comunicación Externa Procesos para Integrar Personas Procesos para Organizar personas. Procesos para Recompensar Personas Procesos para Desarrollar Personas Procesos para Retener Personas Procesos para Auditar Personas Gestion de Recursos Humanos |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Gestion de Recursos Humanos |
description |
Organizacional y la Gestión del Talento Humano en la Municipalidad Provincial de Angaráes año 2016, se determina una relación bastante aceptable entre estas dos variables, lo cual nos permite afirmar que en la institución edil, existe una relación muy importante, positiva y significativa, entre el personal administrativo de dicha institución edilicia. Es importante señalar la importancia de la comunicación entre el personal administrativo con las autoridades y funcionarios de la Municipalidad, es vital, porque de ello dependerá también la buena calidad de servicio que se pueda brindar a la población de Angaráes. La comunicación es considerada como una de las herramientas primordiales para la buena cordialidad entre las personas, y en el caso de la Municipalidad Provincial de Angaráes con mayor incidencia, porque permite establecer en constante relación con los usuarios o la población en general y así poder cumplir con los objetivos institucionales y los planes de desarrollo local. Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal la relación entre la comunicación organizacional y la gestión del Talento humano en los trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Angaráes, teniendo en cuenta también que los objetivos específicos que tomamos en cuenta en nuestra investigación, fue la relación que existe entre la comunicación interna y la comunicación externa como dimensiones de la comunicación organizacional con la gestión del talento humano del personal administrativo de la municipalidad provincial de Angaráes. Los resultados conseguidos, fueron establecidos de acuerdo a la aplicación de instrumentos de medición, los cuales facilitaron los resultados esperados, para ello fue necesario utilizar la Escala de LIkert, el cual servirá como base para poder establecer estrategias y mejora en la comunicación organizacional entre los trabajadores administrativos de la Municipalidad. La Metodología utilizada fue de tipo de investigación también recibe el nombre de investigación pura, teórica o dogmática. Se caracteriza porque parte de un marco teórico y permanece en él; la finalidad radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos científicos o filosóficos, pero sin contrastarlos con ningún aspecto práctico. Existen dos niveles fundamentales: Las investigaciones teóricas fundamentales (investigación pura) y las investigaciones teóricas destinadas al conocimiento de algún aspecto de la realidad o a la verificación de hipótesis (investigación orientada) En la metodología, en el nivel de investigación se utilizó el nivel de investigación correlacional, que busca encontrar una relación entre las dos variables, la comunicación organizacional y la gestión del talento humano, el diseño de investigación utilizada fue el No Experimental, que es aquella que se realiza sin manipular las variables de la investigación, es decir, donde no hacemos variar intencionalmente las variables en estudio y fue correlacional, porque buscamos establecer el grado de relación o asociación no causal existentes entre las dos variables, el cual se caracteriza primero porque se miden las variables y luego mediante pruebas o cuestionarios se estiman su relación. Se ha determinado que la Comunicación organizacional se relaciona de forma positiva y significativa con la Gestión del talento humano en la Municipalidad Provincial de Angaraes, periodo 2016. La intensidad de la relación obtenida con el coeficiente de rangos de Spearman es rs=886 que se tipifica como positiva considerable, asimismo el contraste de significancia asociado es p=0,0<0,05 de tal manera que el estimador de la correlación poblacional se ubica al 95% entre los límites IC[0,758; 0,951]. El coeficiente de determinación muestra que el 0,785 de la variabilidad de la Gestión del talento humano es explicado por la Comunicación organizacional. El 3,6% de trabajadores del municipio consideran que la comunicación organizacional es muy desfavorable, el 30,9% considera que es desfavorable, el 63,6% considera que es muy favorable y el 1,8% es muy favorable; asimismo el 3,6% de trabajadores consideran que la Gestión del talento humano es muy desfavorable, el 14,5% consideran que es desfavorable, el 80,0% consideran que es favorable y el 1,8% consideran que es muy favorable. Palabras Claves: Comunicación, Organizacional, Gestión del Talento Humano, Comunicación Interna, Comunicación Externa, Procesos para Integrar Personas, Procesos para Organizar personas. Procesos para Recompensar Personas, Procesos para Desarrollar Personas, Procesos para Retener Personas, Procesos para Auditar Personas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-05T16:06:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-05T16:06:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2322 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2322 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f297f6e3-5d76-4dec-820e-1843152316a3/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6c8c57b7-c1d3-4687-8bdf-b5050e18f835/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c7a9947a-5040-4b0a-becd-5a00528ead8c/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/83ff8ee8-9099-405c-b7ea-c5f628a47b5a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3aa4d66d0c0584c4f0d0d5f2aeb1f06a 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 39e4001dcfc800cbb5bf069115e94e46 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1845988775767834624 |
spelling |
Fierro Silva, Guido AmadeoCencia Choccelahua, Yaretzi AbigailFlores Mallqui, Yenycis2019-04-05T16:06:41Z2019-04-05T16:06:41Z2018-09-12Organizacional y la Gestión del Talento Humano en la Municipalidad Provincial de Angaráes año 2016, se determina una relación bastante aceptable entre estas dos variables, lo cual nos permite afirmar que en la institución edil, existe una relación muy importante, positiva y significativa, entre el personal administrativo de dicha institución edilicia. Es importante señalar la importancia de la comunicación entre el personal administrativo con las autoridades y funcionarios de la Municipalidad, es vital, porque de ello dependerá también la buena calidad de servicio que se pueda brindar a la población de Angaráes. La comunicación es considerada como una de las herramientas primordiales para la buena cordialidad entre las personas, y en el caso de la Municipalidad Provincial de Angaráes con mayor incidencia, porque permite establecer en constante relación con los usuarios o la población en general y así poder cumplir con los objetivos institucionales y los planes de desarrollo local. Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal la relación entre la comunicación organizacional y la gestión del Talento humano en los trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Angaráes, teniendo en cuenta también que los objetivos específicos que tomamos en cuenta en nuestra investigación, fue la relación que existe entre la comunicación interna y la comunicación externa como dimensiones de la comunicación organizacional con la gestión del talento humano del personal administrativo de la municipalidad provincial de Angaráes. Los resultados conseguidos, fueron establecidos de acuerdo a la aplicación de instrumentos de medición, los cuales facilitaron los resultados esperados, para ello fue necesario utilizar la Escala de LIkert, el cual servirá como base para poder establecer estrategias y mejora en la comunicación organizacional entre los trabajadores administrativos de la Municipalidad. La Metodología utilizada fue de tipo de investigación también recibe el nombre de investigación pura, teórica o dogmática. Se caracteriza porque parte de un marco teórico y permanece en él; la finalidad radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos científicos o filosóficos, pero sin contrastarlos con ningún aspecto práctico. Existen dos niveles fundamentales: Las investigaciones teóricas fundamentales (investigación pura) y las investigaciones teóricas destinadas al conocimiento de algún aspecto de la realidad o a la verificación de hipótesis (investigación orientada) En la metodología, en el nivel de investigación se utilizó el nivel de investigación correlacional, que busca encontrar una relación entre las dos variables, la comunicación organizacional y la gestión del talento humano, el diseño de investigación utilizada fue el No Experimental, que es aquella que se realiza sin manipular las variables de la investigación, es decir, donde no hacemos variar intencionalmente las variables en estudio y fue correlacional, porque buscamos establecer el grado de relación o asociación no causal existentes entre las dos variables, el cual se caracteriza primero porque se miden las variables y luego mediante pruebas o cuestionarios se estiman su relación. Se ha determinado que la Comunicación organizacional se relaciona de forma positiva y significativa con la Gestión del talento humano en la Municipalidad Provincial de Angaraes, periodo 2016. La intensidad de la relación obtenida con el coeficiente de rangos de Spearman es rs=886 que se tipifica como positiva considerable, asimismo el contraste de significancia asociado es p=0,0<0,05 de tal manera que el estimador de la correlación poblacional se ubica al 95% entre los límites IC[0,758; 0,951]. El coeficiente de determinación muestra que el 0,785 de la variabilidad de la Gestión del talento humano es explicado por la Comunicación organizacional. El 3,6% de trabajadores del municipio consideran que la comunicación organizacional es muy desfavorable, el 30,9% considera que es desfavorable, el 63,6% considera que es muy favorable y el 1,8% es muy favorable; asimismo el 3,6% de trabajadores consideran que la Gestión del talento humano es muy desfavorable, el 14,5% consideran que es desfavorable, el 80,0% consideran que es favorable y el 1,8% consideran que es muy favorable. Palabras Claves: Comunicación, Organizacional, Gestión del Talento Humano, Comunicación Interna, Comunicación Externa, Procesos para Integrar Personas, Procesos para Organizar personas. Procesos para Recompensar Personas, Procesos para Desarrollar Personas, Procesos para Retener Personas, Procesos para Auditar Personas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2322spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHComunicación Organizacional Gestión del Talento Humano Comunicación Interna Comunicación Externa Procesos para Integrar Personas Procesos para Organizar personas. Procesos para Recompensar Personas Procesos para Desarrollar Personas Procesos para Retener Personas Procesos para Auditar PersonasGestion de Recursos Humanos"LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANGARAES - 2016"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias EmpresarialesTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Licenciado en AdministraciónAdministraciónORIGINALTESIS-2018-ADMINISTRACION-CENCIA CHOCCELAHUA Y FLORES MALLQUI.pdfTESIS-2018-ADMINISTRACION-CENCIA CHOCCELAHUA Y FLORES MALLQUI.pdfapplication/pdf1769035https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f297f6e3-5d76-4dec-820e-1843152316a3/download3aa4d66d0c0584c4f0d0d5f2aeb1f06aMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6c8c57b7-c1d3-4687-8bdf-b5050e18f835/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c7a9947a-5040-4b0a-becd-5a00528ead8c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-2018-ADMINISTRACION-CENCIA CHOCCELAHUA Y FLORES MALLQUI.pdf.txtTESIS-2018-ADMINISTRACION-CENCIA CHOCCELAHUA Y FLORES MALLQUI.pdf.txtExtracted texttext/plain154851https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/83ff8ee8-9099-405c-b7ea-c5f628a47b5a/download39e4001dcfc800cbb5bf069115e94e46MD5420.500.14597/2322oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/23222019-04-07 03:00:28.794https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.325744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).