Recuperación de área degradada mediante la aplicación de compost generados en la unidad económica administrativa americana de la compañía minera Alpayana S.A. 2023

Descripción del Articulo

El propósito del estudio "Recuperación de áreas degradadas mediante la aplicación de compost generado en la Unidad Económica Administrativa Americana de la Compañía Minera Alpayana S.A., 2023" fue evaluar el impacto de la aplicación de compost generado en la Unidad Económica Administrativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arotoma Ore, Freddy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Área Degradada
Compost
Top soil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El propósito del estudio "Recuperación de áreas degradadas mediante la aplicación de compost generado en la Unidad Económica Administrativa Americana de la Compañía Minera Alpayana S.A., 2023" fue evaluar el impacto de la aplicación de compost generado en la Unidad Económica Administrativa Americana. En la recuperación de zonas degradadas se utilizan compost y Top Soil. Se aplicó un enfoque de investigación aplicada con nivel explicativo, donde se recolectaron 9 muestras c/u con un peso de 1Kg de suelo para su posterior análisis en laboratorio. Se evaluaron los siguientes parámetros: carbono orgánico total (COT), materia orgánica (M.O), nitrógeno total, pH, potasio disponible y relación carbono/nitrógeno. Los resultados indican que la combinación de compost y topsoil mostró mejoras significativas en carbono orgánico, materia orgánica y nitrógeno total, siendo el tratamiento A-TS-2 el más efectivo. Sin embargo, los resultados solo fueron estadísticamente significativos en los casos del pH y la relación carbono/nitrógeno. El tratamiento A-TS-2 alcanzó los valores más altos en carbono orgánico (25.63%), materia orgánica (43.7%) y nitrógeno total (2.775%). La combinación de compost y topsoil, que promueve un ambiente favorable para el crecimiento vegetal y la sostenibilidad agrícola en la unidad económica administrativa, es una estrategia ideal para la rehabilitación y mejora de la calidad del suelo en zonas degradadas. Americana de la compañía minera Alpayana S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).