Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Enfermería, de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Enfermería, de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2021. Metodología: Investigación básica de nivel correlacional, se utilizó el método analítico sintético, asimismo el diseño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4615 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ánimo Inteligencia emocional Rendimiento académico Intrapersonal Interpersonal Adaptabilidad Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Enfermería, de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2021. Metodología: Investigación básica de nivel correlacional, se utilizó el método analítico sintético, asimismo el diseño utilizado fue no experimental transaccional, se consideró una muestra de 114 estudiantes. Para la medición de la variable inteligencia emocional se utilizó la escala de Reuven Bar-O, y para el rendimiento académico se utilizó una guía de análisis documentario. Resultados: En la variable rendimiento académico el 59,6% (68 estudiantes) alcanzaron el promedio ponderado de excepcional. En la variable inteligencia emocional 82,5% (94 estudiantes) alcanzaron calificaciones de categoría alta. En cuanto a la relación el 49,10% (56 estudiantes) tuvieron un rendimiento académico excepcional y su inteligencia emocional era alta, 22,80% (26 estudiantes) tuvieron un rendimiento académico regular y su inteligencia emocional era alta, 10,50% (12 estudiantes) tuvieron un rendimiento académico excepcional y su inteligencia emocional fue medio. En la prueba de hipótesis no se encontró relación entre las variables. Conclusión: No se encontró relación entre la variable inteligencia emocional y rendimiento académico, debido a que hubo estudiantes con calificaciones altas en la inteligencia emocional sin embargo en su rendimiento académico presentaron calificaciones de categoría observado, evidenciando un comportamiento contradictorio entre variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).