Expresiones del carnaval de Congalla – Angaraes - Huancavelica
Descripción del Articulo
EXPRESIONES DEL CARNAVAL DE CONGALLA – ANGARAES- HUANCAVELICA AUTORES: Barreto Ccasani, Juan Carlos y Curipaco Arroyo Yessica Nuestra investigación emerge por qué es de menester conocer y explicar cómo se desarrolla las “Expresiones del carnaval de Congalla – Angaraes- Huancavelica”, en el Distrito...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4700 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hatun pukllay Expresiones Carnaval congallino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | EXPRESIONES DEL CARNAVAL DE CONGALLA – ANGARAES- HUANCAVELICA AUTORES: Barreto Ccasani, Juan Carlos y Curipaco Arroyo Yessica Nuestra investigación emerge por qué es de menester conocer y explicar cómo se desarrolla las “Expresiones del carnaval de Congalla – Angaraes- Huancavelica”, en el Distrito se tiene una población de 3540, de ello se tuvo una muestra de 60 pobladores del mismo distrito, realizándose un muestreo no probabilístico; todo ello con el objetivo de describir las expresiones del carnaval de Congalla – Provincia de Angaraes – Huancavelica, identificar las expresiones del domingo carnaval, lunes carnaval, martes carnaval, miércoles de ceniza carnaval y jueves carnaval; utilizándose el método descriptivo y el cuestionario de entrevista, teniendo como resultados lo siguiente: El carnaval congallino inicia desde el meses de enero de cada año los días festivos duran 5 días, es ahí donde se muestran diferentes actividades folclóricas desarrollando festejos andinos únicas en el país, así los pobladores dan a conocer su identidad y costumbres ancestrales desde tiempos inmemorables. Se realizan comparsas (hatun pukllay) en donde la población congallina, centros poblados y de diferentes anexos del distrito realiza presentaciones de los carnavales con mucho jolgorio. Concluyendo que esta expresión es única, dada las actividades que se realiza con toda la población, involucrando y revalorando las expresiones culturales de la localidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).