Exportación Completada — 

Características de las gestantes con anemia en la Red de Salud Aymaraes Apurimac 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las características de las gestantes con anemia en la Red de Salud Aymaraes de Apurímac durante el año 2016. Métodos: Es un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal, se trabajó con la población de 70 embarazadas que presentaron anemia durante el periodo en estudio;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallma Ñaupa, Marianela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1742
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Hierro
Gestación
Salud materno perinatal y neonatal
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las características de las gestantes con anemia en la Red de Salud Aymaraes de Apurímac durante el año 2016. Métodos: Es un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal, se trabajó con la población de 70 embarazadas que presentaron anemia durante el periodo en estudio; se usó la técnica de análisis documentario. Para el análisis de datos se emplearon técnicas cuantitativas con tablas de una y doble entrada con distribución de frecuencias absolutas y porcentuales. Resultados: Las características que podemos denotar fueron, el 61.4% se encuentran entre 20 – 34 años de edad, predominando en este grupo la anemia leve; seguida de las gestantes menores de 20 años empatando con las mayores de 34 años, con 18.6% respectivamente; 45.71% son multíparas, seguida de las primíparas (27.2%) y gran multíparas (25.71%) y finalmente el periodo Intergenésico que destacó fue adecuado en un 55.71%, prolongado 35.71% y corto 8.57%. Las gestantes captadas y diagnosticadas con anemia leve y moderada recibieron tratamiento en el primer trimestre (14.3%), segundo trimestre (78.57%) y finalmente en el tercer trimestre (4.29%).La recuperación o gestantes curadas fueron 28.5%. Conclusiones: Las gestantes curadas después del tratamiento es bajo, solo del 28.57%, el 17.14% mejoró su condición de anemia aunque no logró curarse, y el 41.43% permaneció sin recuperarse ni curarse y un 12.86% agravó, esta evidencia nos invita a revisar más al respecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).