Politicas de incentivos y eficiencia laboral del personal administrativo en la Municpalidad Distrital de Ascensión - perido 2015

Descripción del Articulo

Nuestra investigación tuvo como objetivo determinar si las políticas de incentivos guardan una estrecha relación con la eficiencia laboral de parte del personal administrativo en la Municipalidad Distrital de Ascensión durante el periodo 2015; estudio que responde a la modalidad de una investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayllani Pari, Elmer, Taype Carhuapoma, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/66
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/66
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poolíticas de incentivos
Eficiencia laboral
Talento
Gestión pública
id RUNH_6a6098f9ca6a8b57d2335ce2c81fa352
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/66
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Politicas de incentivos y eficiencia laboral del personal administrativo en la Municpalidad Distrital de Ascensión - perido 2015
title Politicas de incentivos y eficiencia laboral del personal administrativo en la Municpalidad Distrital de Ascensión - perido 2015
spellingShingle Politicas de incentivos y eficiencia laboral del personal administrativo en la Municpalidad Distrital de Ascensión - perido 2015
Huayllani Pari, Elmer
Poolíticas de incentivos
Eficiencia laboral
Talento
Gestión pública
title_short Politicas de incentivos y eficiencia laboral del personal administrativo en la Municpalidad Distrital de Ascensión - perido 2015
title_full Politicas de incentivos y eficiencia laboral del personal administrativo en la Municpalidad Distrital de Ascensión - perido 2015
title_fullStr Politicas de incentivos y eficiencia laboral del personal administrativo en la Municpalidad Distrital de Ascensión - perido 2015
title_full_unstemmed Politicas de incentivos y eficiencia laboral del personal administrativo en la Municpalidad Distrital de Ascensión - perido 2015
title_sort Politicas de incentivos y eficiencia laboral del personal administrativo en la Municpalidad Distrital de Ascensión - perido 2015
author Huayllani Pari, Elmer
author_facet Huayllani Pari, Elmer
Taype Carhuapoma, Miguel Angel
author_role author
author2 Taype Carhuapoma, Miguel Angel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Vidalón, Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Huayllani Pari, Elmer
Taype Carhuapoma, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Poolíticas de incentivos
Eficiencia laboral
Talento
Gestión pública
topic Poolíticas de incentivos
Eficiencia laboral
Talento
Gestión pública
description Nuestra investigación tuvo como objetivo determinar si las políticas de incentivos guardan una estrecha relación con la eficiencia laboral de parte del personal administrativo en la Municipalidad Distrital de Ascensión durante el periodo 2015; estudio que responde a la modalidad de una investigación factible, desarrollado bajo los parámetros de investigación con enfoque de tipo aplicada, la recolección de información se basó en la utilización de un cuestionario estructurado que fue aplicado al personal administrativo en la Municipalidad Distrital de Ascensión. El instrumento se estructuró para conocer la relación de las variables en estudio; es decir, las políticas de incentivos y la eficiencia laboral, con una escala de valoración de: nunca, ocasionalmente, algunas veces, frecuentemente y siempre. El diseño obedece al no experimental de corte transversal. Para la población y muestra se identificó los 51 trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital. Los resultados de la investigación ponen en evidencia la presencia de una relación de influencia positiva entre la política de incentivos y la eficiencia laboral del personal administrativo en la Municipalidad Distrital de Ascensión periodo 2015. Además su estadística de bondad de ajuste R(2)=58% implica que cualquier predicción tienen un nivel de certeza del 58% o que el modelo de regresión lineal explica hasta el 58% de la variación de una variable. De esta manera, en general se ha identificado la presencia de una relación de influencia positiva entre la política de incentivos y la eficiencia laboral, la intensidad de la relación hallada es r=76% que a decir de Cordova (2001) y la prueba de hipótesis resulta muy significativa con lo cual se cumple el primer objetivo planteado en la investigación. La relaciones de influencia obtenidas para el cumplimiento de los objetivos específicos, nos muestran que la tendencia es similar a la relación general, pues la relación de influencia para la dimensión de motivación y trabajo en equipo es del 43%; la relación de influencia para la dimensión de motivación y toma de decisiones es del 41 %; la relación de influencia para la dimensión de satisfacción laboral y trabajo en equipo es del 43%; la relación de influencia para la dimensión de satisfacción laboral y toma de decisiones es del 60%. Los resultados de esta investigación al confrontarlos con los obtenidos por Pocohuanca (2008) ponen en relieve que existe gran trabajo en las instituciones del estado para poder implementar las áreas para el buen desempeño del personal, asimismo se ponen énfasis en el compromiso del personal que laboran. Respecto al estudio de Huamán y Otahe (2005) pone en relieve el hecho de la presencia de una relación de desfavorable del Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral en organizaciones ubicadas en Huancavelica, nuevamente urge que se promueva la capacitación del personal y la implementación de estrategias. Finalmente teniendo en cuenta a Ordoñez y Huamán (2011) ponen como un actor fundamental el talento humano y los estímulos de las organizaciones la misma que debe circunscribirse en la búsqueda permanente de alcanzar solo los logros organizacionales en conjunto con los trabajadores.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:44:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:44:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH ADMIN. 0063
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/66
identifier_str_mv TP - UNH ADMIN. 0063
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/66
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f38c927d-2a30-45bf-bbb3-d2f621aa36d7/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2b06ac0d-155a-4266-b875-280dcc732c18/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f67c85d52b189980f367d87f2ea610c
0e07fe2376ef8920a90925ed83a50780
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1844160733468688384
spelling Quispe Vidalón, DanielHuayllani Pari, ElmerTaype Carhuapoma, Miguel Angel2016-10-19T19:44:53Z2016-10-19T19:44:53Z2015Nuestra investigación tuvo como objetivo determinar si las políticas de incentivos guardan una estrecha relación con la eficiencia laboral de parte del personal administrativo en la Municipalidad Distrital de Ascensión durante el periodo 2015; estudio que responde a la modalidad de una investigación factible, desarrollado bajo los parámetros de investigación con enfoque de tipo aplicada, la recolección de información se basó en la utilización de un cuestionario estructurado que fue aplicado al personal administrativo en la Municipalidad Distrital de Ascensión. El instrumento se estructuró para conocer la relación de las variables en estudio; es decir, las políticas de incentivos y la eficiencia laboral, con una escala de valoración de: nunca, ocasionalmente, algunas veces, frecuentemente y siempre. El diseño obedece al no experimental de corte transversal. Para la población y muestra se identificó los 51 trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital. Los resultados de la investigación ponen en evidencia la presencia de una relación de influencia positiva entre la política de incentivos y la eficiencia laboral del personal administrativo en la Municipalidad Distrital de Ascensión periodo 2015. Además su estadística de bondad de ajuste R(2)=58% implica que cualquier predicción tienen un nivel de certeza del 58% o que el modelo de regresión lineal explica hasta el 58% de la variación de una variable. De esta manera, en general se ha identificado la presencia de una relación de influencia positiva entre la política de incentivos y la eficiencia laboral, la intensidad de la relación hallada es r=76% que a decir de Cordova (2001) y la prueba de hipótesis resulta muy significativa con lo cual se cumple el primer objetivo planteado en la investigación. La relaciones de influencia obtenidas para el cumplimiento de los objetivos específicos, nos muestran que la tendencia es similar a la relación general, pues la relación de influencia para la dimensión de motivación y trabajo en equipo es del 43%; la relación de influencia para la dimensión de motivación y toma de decisiones es del 41 %; la relación de influencia para la dimensión de satisfacción laboral y trabajo en equipo es del 43%; la relación de influencia para la dimensión de satisfacción laboral y toma de decisiones es del 60%. Los resultados de esta investigación al confrontarlos con los obtenidos por Pocohuanca (2008) ponen en relieve que existe gran trabajo en las instituciones del estado para poder implementar las áreas para el buen desempeño del personal, asimismo se ponen énfasis en el compromiso del personal que laboran. Respecto al estudio de Huamán y Otahe (2005) pone en relieve el hecho de la presencia de una relación de desfavorable del Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral en organizaciones ubicadas en Huancavelica, nuevamente urge que se promueva la capacitación del personal y la implementación de estrategias. Finalmente teniendo en cuenta a Ordoñez y Huamán (2011) ponen como un actor fundamental el talento humano y los estímulos de las organizaciones la misma que debe circunscribirse en la búsqueda permanente de alcanzar solo los logros organizacionales en conjunto con los trabajadores.TesisTP - UNH ADMIN. 0063http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/66spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHPoolíticas de incentivosEficiencia laboralTalentoGestión públicaPoliticas de incentivos y eficiencia laboral del personal administrativo en la Municpalidad Distrital de Ascensión - perido 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresarialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en AdministraciónORIGINALTP - UNH ADMIN. 0063.pdfapplication/pdf4575956https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f38c927d-2a30-45bf-bbb3-d2f621aa36d7/download1f67c85d52b189980f367d87f2ea610cMD51TEXTTP - UNH ADMIN. 0063.pdf.txtTP - UNH ADMIN. 0063.pdf.txtExtracted texttext/plain187409https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2b06ac0d-155a-4266-b875-280dcc732c18/download0e07fe2376ef8920a90925ed83a50780MD5220.500.14597/66oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/662017-08-16 16:54:07.974https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).