Gestión pública presupuestaria y decisiones estratégicas de gobierno en la Universidad Nacional de Huancavelica, 2020

Descripción del Articulo

La gestión pública presupuestaria en la Universidad Nacional de Huancavelica surge por la problemática de la asignación presupuestaria a cada unidad orgánica precisada en la estructura organizacional de la universidad donde se observó una gestión tradicional, rutinaria y mecánica de los trabajadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Ramos, Haymey Yuliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4404
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:participación presupuestal.
gestión pública presupuestaria
decisiones estratégicas
gobierno universitario
sistemas administrativos en la administración publica
Descripción
Sumario:La gestión pública presupuestaria en la Universidad Nacional de Huancavelica surge por la problemática de la asignación presupuestaria a cada unidad orgánica precisada en la estructura organizacional de la universidad donde se observó una gestión tradicional, rutinaria y mecánica de los trabajadores, afectada por la coyuntura actual. Hechos que repercuten y afectan la gestión presupuestaria y las decisiones estratégicas de gobierno por parte de las autoridades universitarias. El objetivo de la investigación fue: Determinar la relación entre la gestión pública presupuestaria y las decisiones estratégicas de gobierno en la Universidad Nacional de Huancavelica, 2020. La metodología utilizada fue que se revisaron tesis, libros y artículos científicos para el estudio de las variables y la problemática formulada. La población estudiada fue de 4804, siendo la muestra de 94 encuestados que comprendió a autoridades (1), trabajadores (3), docentes (7) y estudiantes (83). Aplicándose el cuestionario validado por expertos cuya confiabilidad Alfa de Cronbach fue de 0, 943. Los resultados relevantes fueron que la mayoría de los trabajadores de la UNH refieren que la gestión institucional del presupuesto, la gestión presupuestaria abierta y la participativa es regular; y pocos manifiestan que es pésimo. Respecto al proceso decisional, la inteligencia decisional y el desempeño decisional de gobierno es regular; y pocos manifiestan que es pésimo. La hipótesis general planteada fue: Es alta y significativa la relación entre la gestión pública presupuestaria y las decisiones estratégicas de gobierno en la Universidad Nacional de Huancavelica, 2020. Para la contrastación se utilizó el estadístico Rho de Spearman mediante el programa SPSS cuya docimasia fue: “La correlación de la gestión pública presupuestaria con las decisiones estratégicas de gobierno es 0.607 (media) y significativa 0,000” y para las hipótesis específicas fueron: “La correlación de la gestión institucional del presupuesto con el proceso decisional de gobierno es 0.526 y significativa 0,000”, “La correlación de la gestión presupuestaria abierta con la inteligencia decisional de gobierno es 0.340 y significativa 0,001” y “La correlación de la gestión presupuestaria participativa con el desempeño decisional de gobierno es 0.428 y significativa 0,000”. Se concluye, que es media y significativa la relación entre la gestión pública presupuestaria y las decisiones estratégicas de gobierno en la Universidad Nacional de Huancavelica en el vii período 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).