"PROBLEMAS DE CONDUCTA Y SU RELACIÓN CON EL TIPO DE FAMILIA EN ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 157 - HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

Esta investigación, de nivel correlacional y método descriptivo, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los problemas de conducta que manifiestan los estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 157 - Huancavelica con el tipo de familia del que provienen. 31 niños de 5 años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mina Esteban, July, Palomino Sánchez, Nelya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2855
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:relaciones estadísticas.
problemas de conducta
tipo de familia
Diagnostico Psicopedagógico
Descripción
Sumario:Esta investigación, de nivel correlacional y método descriptivo, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los problemas de conducta que manifiestan los estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 157 - Huancavelica con el tipo de familia del que provienen. 31 niños de 5 años de edad, totalidad de la población, participaron del estudio. Para la evaluación de la variable problemas de conducta fue aplicada la Escala de Comportamiento Preescolar y Jardín Infantil de Reyna y Brussino, adaptación para lengua española de Preschool and Kindergarten Behavior Scale for Teachers and Caregives – PKBS de Merrell. No se detectaron relaciones estadísticas significativas entre ambas variables (p-valor = 0,223; α = 0,05). Estos resultados son coherentes con toda una vertiente de la literatura que considera que la estructura familiar no es determinante en el desarrollo infantil; factores de riesgo, aparecen en distintas familias independientemente de su composición o estructura. Palabras clave: problemas de conducta, tipo de familia, relaciones estadísticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).