El neobook 5.4 como material didáctico para fomentar la comprensión lectora niños (as) del 2do grado D de la I.E. 37001

Descripción del Articulo

La presente investigación permite conocer sobre el uso que se le da a las nuevas tecnologías de la comunicación y la información en el ámbito educativo. Se centra en el hecho de entender que con la utilización de un software en el segundo grado de la institución educativa 37001- Pepín se fortalecen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Candiotti Zambrano, Ivet Lucia
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1751
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software
Comprensión lectora
Aprendizaje
Educación
Descripción
Sumario:La presente investigación permite conocer sobre el uso que se le da a las nuevas tecnologías de la comunicación y la información en el ámbito educativo. Se centra en el hecho de entender que con la utilización de un software en el segundo grado de la institución educativa 37001- Pepín se fortalecen los procesos de lectores y por ende, se mejoran la comprensión lectora de los estudiantes. Por medio de una observación a los niños se puede observar cuál es la utilidad que le dan al computador en el aula y cómo al integrar las nuevas tecnologías de la comunicación y la información se puede dinamizar el proceso de enseñanza - aprendizaje. La monografía soporta en diferentes autores que han aportado a este tema, tales como QUINTANA E. H., con su libro “La Enseñanza de la Comprensión Lectora” al Dr. CHAMORRO B. J., con su libro “Estrategias de Comprensión de Textos” explica los procesos de comprensión lectora, son un proceso complejo que comprende niveles o fases graduales que el lector tiene que atravesar. Los niveles que adquiere la lectura se apoyan en las destrezas graduales de menor a mayor complejidad, hecho que a su vez supone la ampliación sucesiva de conocimientos y el desarrollo de la inteligencia conceptual y abstracta. La Comprensión lectora como influye en que si la lectura y la escritura son pobres es porque se expresa sin elementos de juicio, es decir, con incoherencias. Muchas veces los estudiantes leen por obligación, más no por placer. A través de la lectura se debe formar a un ser autónomo que pueda decidir sobre qué quiere leer y sobre qué quiere escribir. Es por medio del gusto cómo se mejora el habla y la escucha en los niños. Se toman entonces, en el presente trabajo , el software educativo Neobook 5.4,y los niveles de La comprensión Lectora que entienden que el estudiante no sólo recibe información sino que estructura, transforma, e interrelaciona los nuevos conocimientos con los ya existentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).