"HABILIDADES LINGÜÍSTICAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 929 ACORIA - 2017"
Descripción del Articulo
El Presente estudio se desarrolló debido a la necesidad de saber las habilidades lingüísticas de los niños y niñas de la institución educativa inicial N° 929 Acoria, teniendo como problema general: ¿Cuál es el nivel de habilidades lingüísticas de los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2856 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2856 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | habilidad verbal habilidad no verbal y estudiantes Educación del infante |
id |
RUNH_64e3e7895914ce8f0dd3093cff1e488a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2856 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"HABILIDADES LINGÜÍSTICAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 929 ACORIA - 2017" |
title |
"HABILIDADES LINGÜÍSTICAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 929 ACORIA - 2017" |
spellingShingle |
"HABILIDADES LINGÜÍSTICAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 929 ACORIA - 2017" Huamán García, Lizvert Alice habilidad verbal habilidad no verbal y estudiantes Educación del infante |
title_short |
"HABILIDADES LINGÜÍSTICAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 929 ACORIA - 2017" |
title_full |
"HABILIDADES LINGÜÍSTICAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 929 ACORIA - 2017" |
title_fullStr |
"HABILIDADES LINGÜÍSTICAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 929 ACORIA - 2017" |
title_full_unstemmed |
"HABILIDADES LINGÜÍSTICAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 929 ACORIA - 2017" |
title_sort |
"HABILIDADES LINGÜÍSTICAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 929 ACORIA - 2017" |
author |
Huamán García, Lizvert Alice |
author_facet |
Huamán García, Lizvert Alice Chahuayo Carhuapoma, Rosaly |
author_role |
author |
author2 |
Chahuayo Carhuapoma, Rosaly |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arias Huánuco, Jesús Mery |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán García, Lizvert Alice Chahuayo Carhuapoma, Rosaly |
dc.subject.none.fl_str_mv |
habilidad verbal habilidad no verbal y estudiantes |
topic |
habilidad verbal habilidad no verbal y estudiantes Educación del infante |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Educación del infante |
description |
El Presente estudio se desarrolló debido a la necesidad de saber las habilidades lingüísticas de los niños y niñas de la institución educativa inicial N° 929 Acoria, teniendo como problema general: ¿Cuál es el nivel de habilidades lingüísticas de los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 929?, con la finalidad de lograr que en las instituciones educativas los docentes que todavía siguen utilizando una metodología tradicional, que no buscan alternativas de estrategias metodológicas con materiales adecuados, cambien en su metodología de enseñanza, para no tener niños con problemas en el desarrollo de su lenguaje oral y no afectando en su comunicación, en la comprensión e interpretación, en la emisión del lenguaje oral, que dificulta el entendimiento y la comprensión con las personas de su entorno, lo que le ayuda en el desarrollo de su autonomía, el proyecto está enmarcado en el tipo de investigación descriptivo. Se emplearon una serie de técnicas e instrumentos de recolección de datos, específicamente el análisis de fuentes documentales, técnica psicométrica y Test Breve de Inteligencia de Kaufman. Para la elaboración del sistema y el cumplimiento de los objetivos planteados se utilizó las técnicas de procesamiento y análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva, seguidamente se diseñaron las tablas de frecuencia y los gráficos correspondientes. Así mismo se utilizó la estadística inferencial para hallar los parámetros correspondientes, se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 25 y Microsoft® Office 2016. Y se llegó a la conclusión de que todos los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 929 de Pucuto – Acoria tienen habilidades lingüísticas en un nivel muy bajo, lo que significa que tienen deficiencias en nombrar objetos que se muestran gráficamente-expresivo y también tienen deficiencias al momento de elegir entre cinco figuras propuestas, la que mayor relación posee con la que se propone como estímulo. Palabras clave: habilidad verbal, habilidad no verbal y estudiantes |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-30T23:31:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-30T23:31:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-31 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2856 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2856 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1b5690ec-d94a-4854-ad67-86d7d2ee280c/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/aa9ddfe7-bbc9-4a64-9dd8-cd56a0653d7d/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c7504c31-f103-406c-9dca-63ab7fba38c0/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/13e8ae36-ef2a-45cb-a483-600cdf763b22/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
138657d64a6cca0628f6a581d2b6571c 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e4019a738baa044f94c2bb199770b549 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1846063502119141376 |
spelling |
Arias Huánuco, Jesús MeryHuamán García, Lizvert AliceChahuayo Carhuapoma, Rosaly2019-12-30T23:31:46Z2019-12-30T23:31:46Z2019-05-31El Presente estudio se desarrolló debido a la necesidad de saber las habilidades lingüísticas de los niños y niñas de la institución educativa inicial N° 929 Acoria, teniendo como problema general: ¿Cuál es el nivel de habilidades lingüísticas de los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 929?, con la finalidad de lograr que en las instituciones educativas los docentes que todavía siguen utilizando una metodología tradicional, que no buscan alternativas de estrategias metodológicas con materiales adecuados, cambien en su metodología de enseñanza, para no tener niños con problemas en el desarrollo de su lenguaje oral y no afectando en su comunicación, en la comprensión e interpretación, en la emisión del lenguaje oral, que dificulta el entendimiento y la comprensión con las personas de su entorno, lo que le ayuda en el desarrollo de su autonomía, el proyecto está enmarcado en el tipo de investigación descriptivo. Se emplearon una serie de técnicas e instrumentos de recolección de datos, específicamente el análisis de fuentes documentales, técnica psicométrica y Test Breve de Inteligencia de Kaufman. Para la elaboración del sistema y el cumplimiento de los objetivos planteados se utilizó las técnicas de procesamiento y análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva, seguidamente se diseñaron las tablas de frecuencia y los gráficos correspondientes. Así mismo se utilizó la estadística inferencial para hallar los parámetros correspondientes, se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 25 y Microsoft® Office 2016. Y se llegó a la conclusión de que todos los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 929 de Pucuto – Acoria tienen habilidades lingüísticas en un nivel muy bajo, lo que significa que tienen deficiencias en nombrar objetos que se muestran gráficamente-expresivo y también tienen deficiencias al momento de elegir entre cinco figuras propuestas, la que mayor relación posee con la que se propone como estímulo. Palabras clave: habilidad verbal, habilidad no verbal y estudiantesTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2856spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHhabilidad verbal habilidad no verbal y estudiantesEducación del infante"HABILIDADES LINGÜÍSTICAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 929 ACORIA - 2017"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducaciòn InicialUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EducaciónTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Licenciado en Educación InicialEducación InicialORIGINALTESIS-2019-EDUCACIÓN INICIAL-HUAMÁN GARCÍA Y CHAHUAYO CARHUAPOMA.pdfTESIS-2019-EDUCACIÓN INICIAL-HUAMÁN GARCÍA Y CHAHUAYO CARHUAPOMA.pdfapplication/pdf10278426https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1b5690ec-d94a-4854-ad67-86d7d2ee280c/download138657d64a6cca0628f6a581d2b6571cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/aa9ddfe7-bbc9-4a64-9dd8-cd56a0653d7d/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c7504c31-f103-406c-9dca-63ab7fba38c0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-2019-EDUCACIÓN INICIAL-HUAMÁN GARCÍA Y CHAHUAYO CARHUAPOMA.pdf.txtTESIS-2019-EDUCACIÓN INICIAL-HUAMÁN GARCÍA Y CHAHUAYO CARHUAPOMA.pdf.txtExtracted texttext/plain141742https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/13e8ae36-ef2a-45cb-a483-600cdf763b22/downloade4019a738baa044f94c2bb199770b549MD5420.500.14597/2856oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/28562020-01-05 03:01:46.283https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).