Las Actitudes Ambientales En Los Niños y Niñas de 5 Años De La Institución Educativa Señor de Luren De La Provincia De Ica

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado: “LAS ACTITUDES AMBIENTALES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SEÑOR DE LUREN” DE LA PROVINCIA DE ICA”, tiene el propósito de identificar las actitudes ambientales en los niños y niñas de educación inicial de la institución educativa en referenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Benites, Lilian Karen, Medina Benites, Lucy Fabiola
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1471
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes Ambientales
Flora y Fauna
id RUNH_64c3a879b7efe5ba94cea95d5c7eb385
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1471
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las Actitudes Ambientales En Los Niños y Niñas de 5 Años De La Institución Educativa Señor de Luren De La Provincia De Ica
title Las Actitudes Ambientales En Los Niños y Niñas de 5 Años De La Institución Educativa Señor de Luren De La Provincia De Ica
spellingShingle Las Actitudes Ambientales En Los Niños y Niñas de 5 Años De La Institución Educativa Señor de Luren De La Provincia De Ica
Medina Benites, Lilian Karen
Actitudes Ambientales
Flora y Fauna
title_short Las Actitudes Ambientales En Los Niños y Niñas de 5 Años De La Institución Educativa Señor de Luren De La Provincia De Ica
title_full Las Actitudes Ambientales En Los Niños y Niñas de 5 Años De La Institución Educativa Señor de Luren De La Provincia De Ica
title_fullStr Las Actitudes Ambientales En Los Niños y Niñas de 5 Años De La Institución Educativa Señor de Luren De La Provincia De Ica
title_full_unstemmed Las Actitudes Ambientales En Los Niños y Niñas de 5 Años De La Institución Educativa Señor de Luren De La Provincia De Ica
title_sort Las Actitudes Ambientales En Los Niños y Niñas de 5 Años De La Institución Educativa Señor de Luren De La Provincia De Ica
author Medina Benites, Lilian Karen
author_facet Medina Benites, Lilian Karen
Medina Benites, Lucy Fabiola
author_role author
author2 Medina Benites, Lucy Fabiola
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Terrazo Luna, Esther Glory
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Benites, Lilian Karen
Medina Benites, Lucy Fabiola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actitudes Ambientales
topic Actitudes Ambientales
Flora y Fauna
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Flora y Fauna
description El presente trabajo titulado: “LAS ACTITUDES AMBIENTALES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SEÑOR DE LUREN” DE LA PROVINCIA DE ICA”, tiene el propósito de identificar las actitudes ambientales en los niños y niñas de educación inicial de la institución educativa en referencia, la metodología que se empleo estuvo centrada en las actividades pedagógicas orientadas a evaluar y valorar dichas actitudes todo ello con el objetivo de preservar el medio ambiente ya que es importante inculcar en los niños y niñas el cuidado de su entorno por que dependemos necesariamente de ello para existir porque nos da los recursos naturales como la flora y fauna para vivir y desarrollarnos si los destruimos no estaríamos heredando un mundo sano para las futuras generaciones. Los resultados obtenidos nos indican que gran parte de los niños y niñas cuentan con actitudes que se ubican en la escala de regular respecto a los 10 indicadores seleccionados, con tendencia a mejorar es por ello que las esperanzas son alentadoras, lo importante es que ya iniciamos este importante trabajo para que se pueda lograr obtener un resultado bueno, si se sigue aplicando y según las actividades y orientaciones que se realizan por los docentes. Cabe mencionar que el presente trabajo está estructurado en cuatro capítulos, donde en el primero se presenta la problemática de estudio que surge como un interés por lograr en los niños actitudes ambientales, seguidamente se realiza una justificación resaltando que la educación de los niños debe basarse en el cuidado del medio ambiente conociendo y utilizando las normas que le permita convivir en el ecosistema. En la segunda parte, se trata sobre el marco teórico, en el mismo que se revisó información en diferentes fuentes para identificar, seleccionar y presentar los antecedentes del estudio y las teorías pertinentes sobre el ambiente. En la tercera parte nos referimos a la metodología del estudio no experimental y en la cuarta se resaltan los resultados del estudio, precisando básicamente las actitudes proambientales que deben practicar los niños y niñas desde la educación ambiental. Finalizando con las conclusiones, referencias.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-22T21:25:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-22T21:25:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1471
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1471
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c8cd1d81-695c-485c-ab57-016fff46693d/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a0ebbb5c-576d-438b-8496-7b226b4f1859/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/92d1b93e-1990-4aa7-971f-32e87a302cb1/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c732f495-9db4-4980-aec7-827155d708b9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8b5bc121d7e4ec4f5493b33549359e7f
062aa28649adef7c18c76308c27be318
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1847503159277125632
spelling Terrazo Luna, Esther GloryMedina Benites, Lilian KarenMedina Benites, Lucy Fabiola2018-03-22T21:25:47Z2018-03-22T21:25:47Z2017-10-28El presente trabajo titulado: “LAS ACTITUDES AMBIENTALES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SEÑOR DE LUREN” DE LA PROVINCIA DE ICA”, tiene el propósito de identificar las actitudes ambientales en los niños y niñas de educación inicial de la institución educativa en referencia, la metodología que se empleo estuvo centrada en las actividades pedagógicas orientadas a evaluar y valorar dichas actitudes todo ello con el objetivo de preservar el medio ambiente ya que es importante inculcar en los niños y niñas el cuidado de su entorno por que dependemos necesariamente de ello para existir porque nos da los recursos naturales como la flora y fauna para vivir y desarrollarnos si los destruimos no estaríamos heredando un mundo sano para las futuras generaciones. Los resultados obtenidos nos indican que gran parte de los niños y niñas cuentan con actitudes que se ubican en la escala de regular respecto a los 10 indicadores seleccionados, con tendencia a mejorar es por ello que las esperanzas son alentadoras, lo importante es que ya iniciamos este importante trabajo para que se pueda lograr obtener un resultado bueno, si se sigue aplicando y según las actividades y orientaciones que se realizan por los docentes. Cabe mencionar que el presente trabajo está estructurado en cuatro capítulos, donde en el primero se presenta la problemática de estudio que surge como un interés por lograr en los niños actitudes ambientales, seguidamente se realiza una justificación resaltando que la educación de los niños debe basarse en el cuidado del medio ambiente conociendo y utilizando las normas que le permita convivir en el ecosistema. En la segunda parte, se trata sobre el marco teórico, en el mismo que se revisó información en diferentes fuentes para identificar, seleccionar y presentar los antecedentes del estudio y las teorías pertinentes sobre el ambiente. En la tercera parte nos referimos a la metodología del estudio no experimental y en la cuarta se resaltan los resultados del estudio, precisando básicamente las actitudes proambientales que deben practicar los niños y niñas desde la educación ambiental. Finalizando con las conclusiones, referencias.Trabajo academicoapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1471spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHActitudes AmbientalesFlora y FaunaLas Actitudes Ambientales En Los Niños y Niñas de 5 Años De La Institución Educativa Señor de Luren De La Provincia De Icainfo:eu-repo/semantics/monographEducación InicialUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EducaciónTitulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad: Educación InicialPrograma de Segunda Especialidad ProfesionalCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c8cd1d81-695c-485c-ab57-016fff46693d/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a0ebbb5c-576d-438b-8496-7b226b4f1859/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALT.A. MEDINA BENITES.pdfT.A. MEDINA BENITES.pdfapplication/pdf1390283https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/92d1b93e-1990-4aa7-971f-32e87a302cb1/download8b5bc121d7e4ec4f5493b33549359e7fMD51TEXTT.A. MEDINA BENITES.pdf.txtT.A. MEDINA BENITES.pdf.txtExtracted texttext/plain81425https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c732f495-9db4-4980-aec7-827155d708b9/download062aa28649adef7c18c76308c27be318MD5420.500.14597/1471oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/14712018-12-03 17:14:18.229https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.395044
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).