"ANALISIS DE LOS FACTORES Y SISTEMAS PRODUCTIVOS DEL CULTIVO DE MAÍZ (Zea Mays L.) EN LA COMUNIDAD DE ANCHONGA - ANGARAES - HUANCAVELICA"

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la Comunidad de Anchonga, Angaraes, Huancavelica; el objetivo principal fue analizar y describir el proceso de los factores y sistemas productivos del cultivo de maíz, para lo cual se utilizó em método descriptivo, utilizando como instrumento las encuestas y se estable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trañez Candiotti, Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3062
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factor productivo.
sistema productivo
Maíz
Agricultura Sustentable
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la Comunidad de Anchonga, Angaraes, Huancavelica; el objetivo principal fue analizar y describir el proceso de los factores y sistemas productivos del cultivo de maíz, para lo cual se utilizó em método descriptivo, utilizando como instrumento las encuestas y se estableció que la zona de estudio muestra condiciones medioambientales favorables para la producción del cultivo de maíz. En la zonificación agroecológica se determinó tres zonas agroecológicas: la zona alta (de 3,475 a 3,600 msnm.); la zona media (de 3,300 a 3,475 msnm.) y la zona baja (de 2,850 a 3,300 msnm.), las variedades principales de maíz que se produce son el “Almidón” y el “Ccarhuay” y que dan mayores beneficios a los agricultores. La producción del cultivo de maíz es variada, las extensiones de parcelas sembradas son heterogéneas en tamaño. Las condiciones agrometeorológicas durante el proceso investigativo fueron favorables para la producción de maíz; los fenómenos meteorológicos adversos como el descenso de temperatura y granizada no fueron significativos. Asimismo, en el sistema productivo se determinó que existen tres tipologías de productores, influenciado por la extensión de las parcelas sembradas con el cultivo de maíz. El ingreso económico mayor obtenido fue de S/. 5,100.00 nuevos soles por hectárea, con una producción de 1700 k/ha-1 de grano seco de maíz variedad “almidón”. Existe articulación vial de la comunidad con las comunidades y mercados vecinos, siendo favorables para la comercialización del maíz de los pequeños y medianos productores. Palabras clave: Maíz, sistema productivo, factor productivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).