Síndrome de flujo vaginal y habitos de higiene en gestantes del centro de salud de Ascensión Huancavelica - 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación de síndrome de flujo. vaginal y los hábitos de higiene en gestantes del Centro de Salud Ascensión Huancavelica- 2015. Métodos: Se realizó un estudio de tipo básico, nivel correlaciona! en el Centro de Salud de Ascensión, durante el año 2015, con una muestra constitui...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/464 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestantes Hábitos de higiene Síndrome de flujo vaginal |
id |
RUNH_5fd6ae35f527be9baef00392600ecd6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/464 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Jauregui Sueldo, Charo JacquelineCcencho Ramos, JhomersonCondori De La Cruz, Lizzet Saby2016-10-19T19:50:17Z2016-10-19T19:50:17Z2015Objetivo: Determinar la relación de síndrome de flujo. vaginal y los hábitos de higiene en gestantes del Centro de Salud Ascensión Huancavelica- 2015. Métodos: Se realizó un estudio de tipo básico, nivel correlaciona! en el Centro de Salud de Ascensión, durante el año 2015, con una muestra constituida por 80 gestantes. Se analizaron las variables de síndrome de flujo vaginal cuyos datos fueron obtenidos de la revisión de historias clínicas y los hábitos de higiene recabados a través de una entrevista con las gestantes. Resultados: Se encontró al relacionar las variables síndrome de flujo vaginal y hábitos de higiene 45,0% presentan este síndrome y tienen hábito de higiene genital regular, 61 ,3% tienen síndrome de flujo vaginal y 38,8% no lo tienen, 38,8% de gestantes realizan su higiene genital con una frecuencia de 3 a más veces por semana, 60% realizan su higiene genital sentadas en una tina, 67,5% como producto utilizan hierbas, agua en infusión de hierbas para su higiene, 66,3% usan como material de ropa interior el de algodón. Conclusiones: El síndrome de flujo vaginal tiene relación con los hábitos de higiene, presentándose en menor frecuencia en aquellas embarazadas que tienen buenos hábitos de higiene; en esta investigación el hábito de lavarse sentada en una tina es el factor que más este influenciado para la presencia del mencionado síndrome.TesisTP - UNH. ENF. 0068http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/464spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHGestantesHábitos de higieneSíndrome de flujo vaginalSíndrome de flujo vaginal y habitos de higiene en gestantes del centro de salud de Ascensión Huancavelica - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALTP - UNH. ENF. 0068.pdfapplication/pdf2978016https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/61d5da85-2c3e-43d6-869e-9179910a3e36/downloadeba565ffd4f7712614092b6e70683149MD51TEXTTP - UNH. ENF. 0068.pdf.txtTP - UNH. ENF. 0068.pdf.txtExtracted texttext/plain134572https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a721e787-4fb5-45b7-b20e-f120c22f7e09/download6c2a3fb0a3a25840b2d30e5f55e006f0MD52UNH/464oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4642017-09-08 17:07:13.758https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de flujo vaginal y habitos de higiene en gestantes del centro de salud de Ascensión Huancavelica - 2015 |
title |
Síndrome de flujo vaginal y habitos de higiene en gestantes del centro de salud de Ascensión Huancavelica - 2015 |
spellingShingle |
Síndrome de flujo vaginal y habitos de higiene en gestantes del centro de salud de Ascensión Huancavelica - 2015 Ccencho Ramos, Jhomerson Gestantes Hábitos de higiene Síndrome de flujo vaginal |
title_short |
Síndrome de flujo vaginal y habitos de higiene en gestantes del centro de salud de Ascensión Huancavelica - 2015 |
title_full |
Síndrome de flujo vaginal y habitos de higiene en gestantes del centro de salud de Ascensión Huancavelica - 2015 |
title_fullStr |
Síndrome de flujo vaginal y habitos de higiene en gestantes del centro de salud de Ascensión Huancavelica - 2015 |
title_full_unstemmed |
Síndrome de flujo vaginal y habitos de higiene en gestantes del centro de salud de Ascensión Huancavelica - 2015 |
title_sort |
Síndrome de flujo vaginal y habitos de higiene en gestantes del centro de salud de Ascensión Huancavelica - 2015 |
author |
Ccencho Ramos, Jhomerson |
author_facet |
Ccencho Ramos, Jhomerson Condori De La Cruz, Lizzet Saby |
author_role |
author |
author2 |
Condori De La Cruz, Lizzet Saby |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jauregui Sueldo, Charo Jacqueline |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccencho Ramos, Jhomerson Condori De La Cruz, Lizzet Saby |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestantes Hábitos de higiene Síndrome de flujo vaginal |
topic |
Gestantes Hábitos de higiene Síndrome de flujo vaginal |
description |
Objetivo: Determinar la relación de síndrome de flujo. vaginal y los hábitos de higiene en gestantes del Centro de Salud Ascensión Huancavelica- 2015. Métodos: Se realizó un estudio de tipo básico, nivel correlaciona! en el Centro de Salud de Ascensión, durante el año 2015, con una muestra constituida por 80 gestantes. Se analizaron las variables de síndrome de flujo vaginal cuyos datos fueron obtenidos de la revisión de historias clínicas y los hábitos de higiene recabados a través de una entrevista con las gestantes. Resultados: Se encontró al relacionar las variables síndrome de flujo vaginal y hábitos de higiene 45,0% presentan este síndrome y tienen hábito de higiene genital regular, 61 ,3% tienen síndrome de flujo vaginal y 38,8% no lo tienen, 38,8% de gestantes realizan su higiene genital con una frecuencia de 3 a más veces por semana, 60% realizan su higiene genital sentadas en una tina, 67,5% como producto utilizan hierbas, agua en infusión de hierbas para su higiene, 66,3% usan como material de ropa interior el de algodón. Conclusiones: El síndrome de flujo vaginal tiene relación con los hábitos de higiene, presentándose en menor frecuencia en aquellas embarazadas que tienen buenos hábitos de higiene; en esta investigación el hábito de lavarse sentada en una tina es el factor que más este influenciado para la presencia del mencionado síndrome. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH. ENF. 0068 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/464 |
identifier_str_mv |
TP - UNH. ENF. 0068 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/464 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/61d5da85-2c3e-43d6-869e-9179910a3e36/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a721e787-4fb5-45b7-b20e-f120c22f7e09/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eba565ffd4f7712614092b6e70683149 6c2a3fb0a3a25840b2d30e5f55e006f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379777792180224 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).