CALIDAD DEL SERVICIO Y LA FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES EN LA EMPRESA RED INTERCABLE PERÚ SAC, AGENCIA HUANCAVELICA - AÑO 2016
Descripción del Articulo
La calidad del servicio se define como la satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente, interna y externamente es el resultado de la evaluación de cumplimiento que realiza el consumidor; es decir, si el servicio cumple con los fines que tiene previsto, a sabiendas que puede verse modif...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2549 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2549 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de servicio fidelización negocio especialización cultura. Gestión y Desarrollo del Potencial Humano |
| id |
RUNH_5f76cef9574ee2d721df0b7b4221d34d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2549 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
CALIDAD DEL SERVICIO Y LA FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES EN LA EMPRESA RED INTERCABLE PERÚ SAC, AGENCIA HUANCAVELICA - AÑO 2016 |
| title |
CALIDAD DEL SERVICIO Y LA FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES EN LA EMPRESA RED INTERCABLE PERÚ SAC, AGENCIA HUANCAVELICA - AÑO 2016 |
| spellingShingle |
CALIDAD DEL SERVICIO Y LA FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES EN LA EMPRESA RED INTERCABLE PERÚ SAC, AGENCIA HUANCAVELICA - AÑO 2016 Chumbes Valladolid, Ivett Mashiel Calidad de servicio fidelización negocio especialización cultura. Gestión y Desarrollo del Potencial Humano |
| title_short |
CALIDAD DEL SERVICIO Y LA FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES EN LA EMPRESA RED INTERCABLE PERÚ SAC, AGENCIA HUANCAVELICA - AÑO 2016 |
| title_full |
CALIDAD DEL SERVICIO Y LA FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES EN LA EMPRESA RED INTERCABLE PERÚ SAC, AGENCIA HUANCAVELICA - AÑO 2016 |
| title_fullStr |
CALIDAD DEL SERVICIO Y LA FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES EN LA EMPRESA RED INTERCABLE PERÚ SAC, AGENCIA HUANCAVELICA - AÑO 2016 |
| title_full_unstemmed |
CALIDAD DEL SERVICIO Y LA FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES EN LA EMPRESA RED INTERCABLE PERÚ SAC, AGENCIA HUANCAVELICA - AÑO 2016 |
| title_sort |
CALIDAD DEL SERVICIO Y LA FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES EN LA EMPRESA RED INTERCABLE PERÚ SAC, AGENCIA HUANCAVELICA - AÑO 2016 |
| author |
Chumbes Valladolid, Ivett Mashiel |
| author_facet |
Chumbes Valladolid, Ivett Mashiel Miranda Apaza, Pamela |
| author_role |
author |
| author2 |
Miranda Apaza, Pamela |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fierro Silva, Guido Amadeo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chumbes Valladolid, Ivett Mashiel Miranda Apaza, Pamela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad de servicio fidelización negocio especialización cultura. |
| topic |
Calidad de servicio fidelización negocio especialización cultura. Gestión y Desarrollo del Potencial Humano |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Gestión y Desarrollo del Potencial Humano |
| description |
La calidad del servicio se define como la satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente, interna y externamente es el resultado de la evaluación de cumplimiento que realiza el consumidor; es decir, si el servicio cumple con los fines que tiene previsto, a sabiendas que puede verse modificado en nuevas transacciones por las futuras experiencias del consumidor. Con las consideraciones expuestas en la investigación se fijó como objetivo, determinar cómo se relaciona la calidad del servicio y la fidelización de los clientes en la Empresa Red Intercable Perú SAC al año 2016. La investigación fue desarrollada tomando en consideración la tipología de la investigación Aplicada a un nivel descriptivo correlacional; respecto al diseño empleado, fue el diseño no experimental de corte transeccional; asimismo, se emplearon el método científico como método general y los específicos: el inductivo, deductivo, descriptivo y correlacional. En el proceso de la recopilación de información se utilizó la técnica de la encuesta con su respectivo instrumento el cuestionario de preguntas, para las cuales se estableció una escala de valoración de nunca, casi nunca, a veces, casi siempre y siempre, para las preguntas establecidas según los indicadores y dimensiones de cada variable. La población y muestra lo constituyeron las 30 personas que laboran en la empresa y también se tomó como referencia a los clientes de la Empresa Red Intercable Perú; seguidamente se realizó la interpretación de los resultados mediante la estadística descriptiva: tablas de resumen simple, tablas de contingencia, diagrama de barras, diagrama de sectores y medidas de tendencia central; así como de la estadística inferencial para la significancia estadística de la hipótesis, mediante la r de Pearson, a fin de obtener la respuesta a la hipótesis de investigación respecto a la administración del cambio y la reingeniería administrativa. Los resultados de la investigación muestran que la intensidad de la relación entre las variables es de 81,6% el cual dentro del dominio probabilístico se tipifica como correlación positiva alta; asimismo, la relación encontrada para la dimensión negocio es de 49,6%, para la dimensión especialización es de 72,8% y para la dimensión cultura es de 86,2% respectivamente. Palabras clave: Calidad de servicio, fidelización, negocio, especialización, cultura. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-21T13:18:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-21T13:18:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2549 |
| url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2549 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/afa08043-07eb-4486-be91-c233bef4a0f5/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/37e92db0-cc57-46d3-b885-4b4f510eb6fb/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d47fd450-bc53-4afc-b382-90fe2557954f/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/caa32f63-fc4c-4761-8a75-9cfac5ec134a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c1768e4257ebd9348103a3303efbb058 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b9bf79d1b033730cdfb7933310a15d63 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1846063457863991296 |
| spelling |
Fierro Silva, Guido AmadeoChumbes Valladolid, Ivett MashielMiranda Apaza, Pamela2019-08-21T13:18:14Z2019-08-21T13:18:14Z2018-12-03La calidad del servicio se define como la satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente, interna y externamente es el resultado de la evaluación de cumplimiento que realiza el consumidor; es decir, si el servicio cumple con los fines que tiene previsto, a sabiendas que puede verse modificado en nuevas transacciones por las futuras experiencias del consumidor. Con las consideraciones expuestas en la investigación se fijó como objetivo, determinar cómo se relaciona la calidad del servicio y la fidelización de los clientes en la Empresa Red Intercable Perú SAC al año 2016. La investigación fue desarrollada tomando en consideración la tipología de la investigación Aplicada a un nivel descriptivo correlacional; respecto al diseño empleado, fue el diseño no experimental de corte transeccional; asimismo, se emplearon el método científico como método general y los específicos: el inductivo, deductivo, descriptivo y correlacional. En el proceso de la recopilación de información se utilizó la técnica de la encuesta con su respectivo instrumento el cuestionario de preguntas, para las cuales se estableció una escala de valoración de nunca, casi nunca, a veces, casi siempre y siempre, para las preguntas establecidas según los indicadores y dimensiones de cada variable. La población y muestra lo constituyeron las 30 personas que laboran en la empresa y también se tomó como referencia a los clientes de la Empresa Red Intercable Perú; seguidamente se realizó la interpretación de los resultados mediante la estadística descriptiva: tablas de resumen simple, tablas de contingencia, diagrama de barras, diagrama de sectores y medidas de tendencia central; así como de la estadística inferencial para la significancia estadística de la hipótesis, mediante la r de Pearson, a fin de obtener la respuesta a la hipótesis de investigación respecto a la administración del cambio y la reingeniería administrativa. Los resultados de la investigación muestran que la intensidad de la relación entre las variables es de 81,6% el cual dentro del dominio probabilístico se tipifica como correlación positiva alta; asimismo, la relación encontrada para la dimensión negocio es de 49,6%, para la dimensión especialización es de 72,8% y para la dimensión cultura es de 86,2% respectivamente. Palabras clave: Calidad de servicio, fidelización, negocio, especialización, cultura.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2549spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCalidad de servicio fidelización negocio especialización cultura.Gestión y Desarrollo del Potencial HumanoCALIDAD DEL SERVICIO Y LA FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES EN LA EMPRESA RED INTERCABLE PERÚ SAC, AGENCIA HUANCAVELICA - AÑO 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias EmpresarialesTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Licenciado en AdministraciónAdministraciónORIGINALTESIS-2018-ADMINISTRACIÓN-CHUMBES VALLADOLID Y MIRANDA APAZA.pdfTESIS-2018-ADMINISTRACIÓN-CHUMBES VALLADOLID Y MIRANDA APAZA.pdfapplication/pdf3050058https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/afa08043-07eb-4486-be91-c233bef4a0f5/downloadc1768e4257ebd9348103a3303efbb058MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/37e92db0-cc57-46d3-b885-4b4f510eb6fb/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d47fd450-bc53-4afc-b382-90fe2557954f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-2018-ADMINISTRACIÓN-CHUMBES VALLADOLID Y MIRANDA APAZA.pdf.txtTESIS-2018-ADMINISTRACIÓN-CHUMBES VALLADOLID Y MIRANDA APAZA.pdf.txtExtracted texttext/plain155913https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/caa32f63-fc4c-4761-8a75-9cfac5ec134a/downloadb9bf79d1b033730cdfb7933310a15d63MD5420.500.14597/2549oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/25492019-08-29 03:00:16.465https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.427645 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).