Desarrollo del esquema corporal en niños con ceguera de la Institución Educativa Especial Luis Braille - Comas - Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación de tipo descriptivo, tuvo como objetivo Determinar el nivel de desarrollo del esquema corporal en niños con ceguera de la Institución Educativa Especial Luis Brailte de Comas en la ciudad de Lima Perú; la muestra fue poblacional es decir la totalidad de los niños...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ore Cayetano Merleny, Huallpa Huamán Keka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/475
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cegera
Esquema corporal
Discapacidad
Educación especial
id RUNH_5ed51e795206e8ab579a189af34310c7
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/475
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Aguilar Córdova, María DoloresOre Cayetano MerlenyHuallpa Huamán Keka2016-10-19T19:50:20Z2016-10-19T19:50:20Z2012El presente trabajo de Investigación de tipo descriptivo, tuvo como objetivo Determinar el nivel de desarrollo del esquema corporal en niños con ceguera de la Institución Educativa Especial Luis Brailte de Comas en la ciudad de Lima Perú; la muestra fue poblacional es decir la totalidad de los niños que reciben educación en la Institución Educativa mencionada, se utilizó el método descriptivo, por ser de tipo diagnóstico y la técnica hermenéutica para el análisis e interpretación de los resultados. El instrumento de investigación aplicado fue la 'Batería de Evaluación del Esquema Corporal en Niños con Ceguera instrumento validado por opinión de juicio de expertos , que permitió medir en forma objetiva el nivel del desarrollo del Esquema Corporal de la muestra poblacional, los datos complementarios a lo referente de la historia socio económica personal de estudiante, dato extraído de los archivos de las instituciones que se hace referencia y la entrevista con los padres y profesores del niño; se llegó a la conclusión que, el nivel de desarrollo del esquema corporal de los niños con ceguera, es normal en un 50% de ros niños y el 33,33% alcanzan el nivel normal superior y solo el 16,67% de ios niños alcanzan el nivel normal inferior; La dimensión que mayor desarrollo alcanza es la dimensión direccionalidad en niños de 4, 6, 7 y 12 años entre 90% y el 100%, seguido por la dimensión lateralidad en niños de 9 años entre el 100%, luego la dimensión parles del cuerpo en niños de 5 y 10 años entre el 92% y el 94%, del 100% de cada caso esperado y el nivel de desarrollo del esquema corporal por edades, que mayor alcanza son los niños de 12 años, seguido los niños de 9 años con el 90. 4%; seguidos son los niños de 4, 5, 6, 7 y 10 entre el 80.4% y el 89.0%, el nivel alcanzado es normal con más del 80% de lo esperado en su edad cronológica.TesisTP - UNH ESPC. 0003http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/475spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCegeraEsquema corporalDiscapacidadEducación especialDesarrollo del esquema corporal en niños con ceguera de la Institución Educativa Especial Luis Braille - Comas - Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación EspecialUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en Educación EspecialORIGINALTP - UNH ESPC. 0003.pdfapplication/pdf8352987https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0df2c9f4-a470-41c8-9f9d-55a35d203106/download6cd5d67fa9505fc1a860ec92be4a4aa8MD51TEXTTP - UNH ESPC. 0003.pdf.txtTP - UNH ESPC. 0003.pdf.txtExtracted texttext/plain287371https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/24f3f79c-3ef9-4db4-beb4-68c12c0d0722/download05b0a3bec9538188244bd94f7e3c0e39MD5220.500.14597/475oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4752017-08-16 16:54:18.289https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo del esquema corporal en niños con ceguera de la Institución Educativa Especial Luis Braille - Comas - Lima
title Desarrollo del esquema corporal en niños con ceguera de la Institución Educativa Especial Luis Braille - Comas - Lima
spellingShingle Desarrollo del esquema corporal en niños con ceguera de la Institución Educativa Especial Luis Braille - Comas - Lima
Ore Cayetano Merleny
Cegera
Esquema corporal
Discapacidad
Educación especial
title_short Desarrollo del esquema corporal en niños con ceguera de la Institución Educativa Especial Luis Braille - Comas - Lima
title_full Desarrollo del esquema corporal en niños con ceguera de la Institución Educativa Especial Luis Braille - Comas - Lima
title_fullStr Desarrollo del esquema corporal en niños con ceguera de la Institución Educativa Especial Luis Braille - Comas - Lima
title_full_unstemmed Desarrollo del esquema corporal en niños con ceguera de la Institución Educativa Especial Luis Braille - Comas - Lima
title_sort Desarrollo del esquema corporal en niños con ceguera de la Institución Educativa Especial Luis Braille - Comas - Lima
author Ore Cayetano Merleny
author_facet Ore Cayetano Merleny
Huallpa Huamán Keka
author_role author
author2 Huallpa Huamán Keka
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Córdova, María Dolores
dc.contributor.author.fl_str_mv Ore Cayetano Merleny
Huallpa Huamán Keka
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cegera
Esquema corporal
Discapacidad
Educación especial
topic Cegera
Esquema corporal
Discapacidad
Educación especial
description El presente trabajo de Investigación de tipo descriptivo, tuvo como objetivo Determinar el nivel de desarrollo del esquema corporal en niños con ceguera de la Institución Educativa Especial Luis Brailte de Comas en la ciudad de Lima Perú; la muestra fue poblacional es decir la totalidad de los niños que reciben educación en la Institución Educativa mencionada, se utilizó el método descriptivo, por ser de tipo diagnóstico y la técnica hermenéutica para el análisis e interpretación de los resultados. El instrumento de investigación aplicado fue la 'Batería de Evaluación del Esquema Corporal en Niños con Ceguera instrumento validado por opinión de juicio de expertos , que permitió medir en forma objetiva el nivel del desarrollo del Esquema Corporal de la muestra poblacional, los datos complementarios a lo referente de la historia socio económica personal de estudiante, dato extraído de los archivos de las instituciones que se hace referencia y la entrevista con los padres y profesores del niño; se llegó a la conclusión que, el nivel de desarrollo del esquema corporal de los niños con ceguera, es normal en un 50% de ros niños y el 33,33% alcanzan el nivel normal superior y solo el 16,67% de ios niños alcanzan el nivel normal inferior; La dimensión que mayor desarrollo alcanza es la dimensión direccionalidad en niños de 4, 6, 7 y 12 años entre 90% y el 100%, seguido por la dimensión lateralidad en niños de 9 años entre el 100%, luego la dimensión parles del cuerpo en niños de 5 y 10 años entre el 92% y el 94%, del 100% de cada caso esperado y el nivel de desarrollo del esquema corporal por edades, que mayor alcanza son los niños de 12 años, seguido los niños de 9 años con el 90. 4%; seguidos son los niños de 4, 5, 6, 7 y 10 entre el 80.4% y el 89.0%, el nivel alcanzado es normal con más del 80% de lo esperado en su edad cronológica.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH ESPC. 0003
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/475
identifier_str_mv TP - UNH ESPC. 0003
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/475
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0df2c9f4-a470-41c8-9f9d-55a35d203106/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/24f3f79c-3ef9-4db4-beb4-68c12c0d0722/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6cd5d67fa9505fc1a860ec92be4a4aa8
05b0a3bec9538188244bd94f7e3c0e39
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063445157347328
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).