Variabilidad genética de la población de llamas (lama glama) del centro de investigación y desarrollo de camélidos sudamericanos - Lachocc.

Descripción del Articulo

Con la finalidad de sentar las bases para emprender un programa de mejoramiento genético de llamas, el presente estudio tuvo como objetivo: Determinar la variabilidad genética de la población de llamas del Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos - Lachocc (CIDCS – Lachocc). P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Salvatierra, Joel Xiomar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4379
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:heterocigosidad
número de alelos
variabilidad genética
Llama
consanguinidad.
genética y mejoramiento genético.
Descripción
Sumario:Con la finalidad de sentar las bases para emprender un programa de mejoramiento genético de llamas, el presente estudio tuvo como objetivo: Determinar la variabilidad genética de la población de llamas del Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos - Lachocc (CIDCS – Lachocc). Para lo cual, se extrajo muestras de sangre de la vena yugular de 24 llamas elegidas al azar. A partir de las muestras de sangre se extrajo Ácido Desoxirribonucleico (ADN), las muestras de ADN fueron procesadas utilizando un panel de 14 marcadores microsatélites fluoromarcados y posteriormente los amplificados fueron separados por electroforesis capilar con el secuenciador automático ABI 3130XL. Se encontraron en total 90 alelos en la población de estudio. Con un promedio de 6.43 alelos por locus, en un rango de 3 a 11 alelos, el mayor número de alelos se encontró en los locus LCA37 y LCA66 y el menor en el locus YWLL40. El número efectivo de alelos encontrados fue de 46.9 en total, con un promedio de 3.35, con un rango de 1.62 a 5.38, el mayor número de alelos efectivos se encontró en el locus LCA66 y el menor en el locus YWLL40. La heterocigosidad observada (0.68) promedio fue mayor a la heterocigosidad esperada (0.67), indicando un desequilibrio a favor de losheterocigotos. El contenido de información polimórfica fue igual a 0.65, indicando que los loci utilizados resultaron polimórficos e informativos. En cuanto al coeficiente de endogamia (FIS) fue de -0.0075; esto nos indica un bajo nivel de consanguinidad.Concluyendo que existe una moderada variabilidad genética en la población de llamas delCIDCS - Lachocc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).