"SIMULACIÓN DE LLUVIA ESCORRENTÍA PARA EL ÓPTIMO FUNCIONAMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CAPTACIÓN EN LA CUENCA URBANA DEL CENTRO HISTÓRICO DE HUANCAVELICA"
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se realiza debido a que la ciudad de Huancavelica adolece de un sistema de drenaje pluvial adecuado, que permita captar y transportar eficientemente las tasas de escorrentía, hacia el rio Ichu. El objetivo principal de esta investigación es proponer las estructuras de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2817 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reservorio No Lineal Muskingum-Cunge. Onda Cinemática Drenaje Urbano Rejas Infraestructura Hidraulica, Saneamiento y Medio Ambiente |
Sumario: | Este trabajo de investigación se realiza debido a que la ciudad de Huancavelica adolece de un sistema de drenaje pluvial adecuado, que permita captar y transportar eficientemente las tasas de escorrentía, hacia el rio Ichu. El objetivo principal de esta investigación es proponer las estructuras de captación (Rejas y cunetas) adecuadamente dando así una solución a la inundación de las calles.Se realizó la dizcretizacion en 35 áreas de drenaje teniendo en cuenta la ubicación de las rejas, con la ayuda de un vehículo no tripulado (Drone) y con visitas técnicas al campo para proponer un Curva Numero (CN). La función transferencia para transitar el hietograma de precipitacion de exceso hasta la obtención del hidrograma de escorrentía en cada área de drenaje, se realizó a partir del modelo agregado de Servicio de Conservación de Suelos (S.C.S) y los modelos distribuidos de Onda Cinemática (O.C) y Reservorio No Lineal (R.N.L). En total se ubicaron 35 rejas de tipo P 50, de los cuales 17 se colocaran en las cunetas triangulares resultando con una e_ciencia de 98:37% y 18 rejas se colocaron transversal a la calle resultando con una e_ciencia de 100:00 %. En total se proponieron 17 cunetas triangulares, los cuales cumplen con la capacidad hidráulica, para mitigar la inundación de las calles. Palabras claves: Rejas, Drenaje Urbano, Onda Cinemática, Reservorio No Lineal, Muskingum-Cunge. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).