Exportación Completada — 

"EFECTO DEL ESTIÉRCOL DE OVINO EN LA PRODUCCIÓN Y RENTABILIDAD DEL CULTIVO ASOCIADO Y MONOCULTIVO DE LA COL (Brassica oleracea var. capitata) Y CEBOLLA (Allium cepa L.) EN EL VALLE DEL MANTARO."

Descripción del Articulo

Este trabajo fue desarrollado en el Centro Poblado de Auquimarca del distrito de Chilca, en la provincia de Huancayo, situado a 12º 04’ 24” / 12º 06’ 25” Latitud Sur y 75º 07’ 08” / 75º 13’ 59” Longitud Oeste y altitud de 3,175 msnm, entre los meses de mayo a noviembre del 2017. El objetivo fue eval...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisostomo Paucar, Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2534
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de rentabilidad.
Monocultivo
Cultivo asociado
Unidad equivalente de tierra
Mejoramiento Genético y Biotecnología
Descripción
Sumario:Este trabajo fue desarrollado en el Centro Poblado de Auquimarca del distrito de Chilca, en la provincia de Huancayo, situado a 12º 04’ 24” / 12º 06’ 25” Latitud Sur y 75º 07’ 08” / 75º 13’ 59” Longitud Oeste y altitud de 3,175 msnm, entre los meses de mayo a noviembre del 2017. El objetivo fue evaluar el efecto del estiércol de ovino en la producción, rentabilidad y uso equivalente de la tierra del cultivo asociado y monocultivo de la col (Brassica oleracea var. Capitata) y cebolla (Allium cepa L.). Para el efecto se diseñó el experimento en parcelas subdivididas conducido en el Diseño de Bloques Completos Aleatorizados, con cuatro repeticiones, en donde los factores estudiados fueron el sistema de cultivo (monocultivo y asociado) y abonamiento orgánico (con y sin estiércol de ovino). Los datos fueron sometidos a análisis de varianza y las medias comparadas por la prueba de Tukey al 5 % de probabilidad de error. En col y cebolla, la altura de plantas, número de hojas por planta, diámetro de bulbo y cabeza y rendimiento por área no fueron afectados por el sistema de cultivo, sin embargo, el monocultivo y sin aplicación de estiércol de ovino propició mayor altura de plantas y mayor diámetro de bulbo y cabeza. El sistema asociado no generó mayor Índice Equivalente de Tierra sin estiércol (0.99) y con estiércol (0.95). El Índice de rentabilidad fue superior en el cultivo de col en asociación y sin aplicación de estiércol de ovino (156.27 %) Palabras Clave: Monocultivo, Cultivo asociado, Unidad equivalente de tierra, Índice de rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).