Nivel de ansiedad en gestantes atendidas en el centro de salud San Juan Bautista – Ayacucho 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de ansiedad de las gestantes del Centro de Salud San Juan Bautista de Huamanga - Ayacucho 2022. Metodología: estudio observacional, prospectivo de corte transversal, en 120 embarazadas. Resultados: las gestantes se caracterizaron por tener una edad entre 20 a 34 años 80...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Najarro, Elvia Daill, Quispe Figueroa, Jovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Emabarazo
Violencia basada en género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de ansiedad de las gestantes del Centro de Salud San Juan Bautista de Huamanga - Ayacucho 2022. Metodología: estudio observacional, prospectivo de corte transversal, en 120 embarazadas. Resultados: las gestantes se caracterizaron por tener una edad entre 20 a 34 años 80,83% (97), de ellas el 87% presentaron ansiedad y el 100% de las adolescentes, el 50% tiene secundaria completa, el 22,5% superior técnico, 15,83 superior universitario, el 74,17% son convivientes; predominó las gestantes sin hijos vivos con 41,67% (50), y con un hijo el 91% (42) de ellos el 88% (44) y 91% (42) presentaron ansiedad respectivamente. Las gestantes del tercer trimestre fueron 59,17% (71) de ellos el 93% padecieron ansiedad, del segundo trimestre fue 28,33% (43) de ellos padecieron ansiedad 88% y del primer trimestre 12,5% (15), padecieron ansiedad el 67%. Refieren maltrato verbal el 31, 67% (38), maltrato físico el 10,83%, y abuso sexual 5,83% (7). El 45% (54) reportó que su embarazo no fue deseado, de ellos el 91% presentó ansiedad, frente al 86% de las que había planificado. El 88,3% (106) de las gestantes presentaron ansiedad, fue mínimo a moderada en el 73,3%, marcado a severa en 15%. El 9,43% se encontraba en el primer trimestre, 28,30% en segundo trimestre y 62,26% en el tercer trimestre. Conclusión: el nivel marcado a severo de ansiedad se presenta en el 15% de las gestantes, se concentra más en el tercer trimestre, haciéndose necesario el seguimiento psicológico o talleres en este periodo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).