Perfil clínico y epidemiológico de las puérperas con anemia en el Hospital San Juan De Kimbiri – Vraem, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el perfil clínico y epidemiológico de las puérperas con anemia en el Hospital San Juan de Kimbiri – VRAEM, 2020. Metodología: estudio observacional, retrospectivo de corte transversal, en 70 puérperas con anemia, se empleó la estadística descriptiva. Resultados: el 65.71%, tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariona Garcia, Gloria Ermelinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3793
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Puérpera
Perfil epidemiológico
Perfil clínico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el perfil clínico y epidemiológico de las puérperas con anemia en el Hospital San Juan de Kimbiri – VRAEM, 2020. Metodología: estudio observacional, retrospectivo de corte transversal, en 70 puérperas con anemia, se empleó la estadística descriptiva. Resultados: el 65.71%, tienen entre 20 a 34 años, el 21.43% son adolescentes, proceden de zona rural 48.58% y urbana51.71%, se dedican a su casa el 85.71%, el 11.43% trabaja de forma independiente, el 42.86% no cuenta con agua potable ni desagüe. El 50% son multíparas, el 34.29% primíparas, el 90% tuvo más de seis controles, el 87.14% cumplió con la suplementación con hierro durante el embarazo, el 81.43% de los partos fueron por vía vaginal y el 18.57% por cesárea. Durante el embarazo solo se tuvo un 4.29% de anemia leve y en el primer control posparto a las seis horas se tiene 90% con anemia moderada y 10% con anemia leve. El segundo control se desarrolló entre los 30 a 120 días, encontrando en el 100% anemia leve. Conclusión: la condición de dependencia económica, el limitado acceso a servicios de saneamiento básico, son condicionantes para una ingesta inadecuada de hierro y enteroparasitosis, además la suplementación durante el embarazo y el seguimiento a las puérperas con anemia es débil. se debe organizar un adecuado manejo y monitoreo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).