Exportación Completada — 

Inteligencia emocional para mejorar la convivencia en el aula en los niños de 5 años de la Institución Educativa N° 605 de Junín

Descripción del Articulo

El trabajo académico se ha elaborado teniendo como objetivo describirla importancia que tiene la inteligencia emocional para mejorar la convivencia en el aula de 5 años de la institución educativa N° 605de Junín. El trabajo Académico es descriptivo, los métodos empleados fueron: el método analítico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Córdova, Miriam Cleofé, Huata Orosco, Meliza Angela
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1338
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Emoción
Convivencia
Descripción
Sumario:El trabajo académico se ha elaborado teniendo como objetivo describirla importancia que tiene la inteligencia emocional para mejorar la convivencia en el aula de 5 años de la institución educativa N° 605de Junín. El trabajo Académico es descriptivo, los métodos empleados fueron: el método analítico, sintético, inductivo y deductivo. También se utilizó el método de campo para realizar experiencias en el aula, la recolección de datos se hizo mediante la técnica de fichaje para recoger información bibliográfica, la técnica de observación para recoger los datos de campo de las actividades de aprendizajes desarrolladas. El análisis estadístico de los resultados de la experiencia en el aula dio lugar para generar la siguiente conclusión: La inteligencia emocional mejora significativamente la convivencia en el aula. El desarrollo de la inteligencia emocional para practicar la convivencia en el aula en el nivel de educación inicial es de suma importancia, puesto que la emoción es un componente muy valioso para el comportamiento de las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).