Resilencia adolescente al entorno social en estudiantes de la I.E. Micaela Bastidas Puyucahua Huancavelica - 2017
Descripción del Articulo
La resiliencia en adolescentes se define como el conjunto de procesos sociales e intrapsiquícos que posibilitan a la persona a tener una vida sana en un medio desequilibrado como producto de las interacciones de sus cualidades con su ambiente social, lo cual justifica para haber desarrollado la inve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1502 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Mental |
Sumario: | La resiliencia en adolescentes se define como el conjunto de procesos sociales e intrapsiquícos que posibilitan a la persona a tener una vida sana en un medio desequilibrado como producto de las interacciones de sus cualidades con su ambiente social, lo cual justifica para haber desarrollado la investigación titulada: Resiliencia adolescente al entorno social en estudiantes de la I.E. Micaela Bastidas Puyucahua Huancavelica – 2017. Objetivo: determinar el nivel de resiliencia adolescente al entorno social en estudiantes de la I.E. Micaela Bastidas Puyucahua, Huancavelica. Metodología: estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal y de nivel descriptivo. En la que se empleó un test de psicometría JJ63 a 152 estudiantes seleccionados probabilísticamente de forma estratificada por proporciones, quienes se encontraban cursando el 1° y 5° grado de estudios de nivel secundario en la I.E Micaela Bastidas Puyucahua, 2017.Resultados fueron: el 59% de las estudiantes tienen entre 14 a 16 años de edad, el 1° y 5° grado de estudios de nivel secundario se encontró que son moderadamente resilientes en un 75% y 81% respectivamente, el 35% de las estudiantes del 2° grado son levemente resilientes y dentro del 59% de las estudiantes entre 14 a 16 años son moderadamente resilientes con un 42% al entorno social. Conclusiones: En la I. E. Micaela Bastidas Puyucahua se encontró el 69% de estudiantes con un nivel moderadamente resilientes de los cuales la mayor proporción cursaba el quinto grado en un 81%, seguido del 26% de estudiantes con un nivel levemente resiliente de los cuales la mayor proporción cursaba el segundo grado en un 35%, y el 5% de estudiantes con un nivel resiliente de los cuales la mayor proporción cursaba el tercer grado con un 16%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).