GRADO DE PERCEPCIÓN DE LA INCLUSIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA SEDE CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE HANCAVELICA-2016 - 2017.

Descripción del Articulo

Cuando hablamos sobre algún aspecto relativo a las personas con capacidades diferentes casi siempre nos solemos centrar en problemas que hay que solucionar, prejuicios de la sociedad u otras dificultades de su vida diaria. Pero lo que casi ningún medio de comunicación tiene en cuenta es la propia op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sáenz Centeno, Eda Egma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2037
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grado de percepción
inclusión laboral
selección
organización
interpretación.
Gestión y Desarrollo del Potencial Huamano
Descripción
Sumario:Cuando hablamos sobre algún aspecto relativo a las personas con capacidades diferentes casi siempre nos solemos centrar en problemas que hay que solucionar, prejuicios de la sociedad u otras dificultades de su vida diaria. Pero lo que casi ningún medio de comunicación tiene en cuenta es la propia opinión de las personas con discapacidad. ¿Qué piensan sobre el mercado laboral? ¿Tienen expectativas de encontrar un empleo estable? Con esta perspectiva en la investigación se planteó el objetivo de conocer el grado de percepción respecto a la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la Sede Central del Gobierno Regional de Huancavelica al año 2016 - 2017 el estudio tiene las características de una investigación de tipo aplicada, a un nivel correlacional y con un diseño no experimental de corte transaccional; asimismo, se utilizó el método científico como método general y los específicos como el inductivo, deductivo y descriptivo. Para el levantamiento de información se optó por la encuesta, con un cuestionario estructurado de 25 preguntas para cada variable, con el cual se determina la relación entre el grado de percepción y la inclusión laboral como variables de estudio; la encuesta presentó una escala de valoración de nunca, casi nunca, a veces, casi siempre y siempre, el cual estuvo dirigido al personal que labora en el Gobierno Regional de Huancavelica a nivel de su sede central, siendo en un total de 129 personas entre directivos y personal administrativo de la institución. Los resultados de la prueba de hipótesis muestran que la relación hallada del 41,5% es significativamente diferente de cero (p=0,0) al nivel de confianza del 95% además muestra que la relación es positiva o directamente proporcional. La interpretación de los resultados se realizó mediante la distribución de frecuencias y porcentajes, aplicando un tratamiento estadístico inferencial de la r de Pearson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).