Dispositivo móvil y su relación con expresión oral en estudiantes de educación inicial pública en el barrio de Santa Elena, Ayacucho
Descripción del Articulo
El problema que se ha detectado son las dificultades que tienen los niños para desarrollar la expresión oral. El objetivo del estudio era analizar la relación entre el uso de dispositivos móviles y la expresión oral en los niños. El diseño metodológico utilizado fue una correlación no causal. La pob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8569 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de dispositivos móviles Expresión oral Vocabulario Articulación de sonidos Reglas gramaticales. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El problema que se ha detectado son las dificultades que tienen los niños para desarrollar la expresión oral. El objetivo del estudio era analizar la relación entre el uso de dispositivos móviles y la expresión oral en los niños. El diseño metodológico utilizado fue una correlación no causal. La población de estudio estuvo formada por 66 niños, siendo la muestra la misma, ya que el total no supera las 100 unidades. Se utilizó el método deductivo, como exigen los diseños correlacionales. Las técnicas utilizadas para recoger la información fueron la observación y la encuesta, con sus respectivos instrumentos, como lista de cotejo y cuestionarios. Los resultados muestran que el 39,4% (26) de los niños se califica de bajo en el uso de dispositivos móviles, mientras que el mismo porcentaje se califica de bueno en el desarrollo de la expresión oral. Las conclusiones afirman que existe una fuerte correlación negativa indirecta entre el uso de dispositivos móviles y la expresión oral en niños y niñas, (Rho=-0,734). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).