Control automatizado de temperatura y humedad con plataforma labview para prevenir enfermedades respiratorias en la crianza de cuyes en el Distrito de Vilca

Descripción del Articulo

La investigación abordó el problema: ¿ Cómo influye el sistema de control automatizado de temperatura y humedad con plataforma labview para prevenir la enfermedad respiratoria tipo neumónico en la crianza de cuyes en el distrito de Vilca?. Seguidamente se determinó el objetivo general: Determinar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Poma, Edwin Fortunato, Araujo Mucha, Moisés Melecio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/713
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control
Automatización
Temperatura
Humedad
Prevención
Cuyes
Crianza de cuyes
Enfermedades respiratorias
id RUNH_523dd5470a144f6cc113f823bfc9ab42
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/713
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling vargas Aquije, Jorge AmadorArias Poma, Edwin FortunatoAraujo Mucha, Moisés Melecio2016-10-19T19:51:33Z2016-10-19T19:51:33Z2013La investigación abordó el problema: ¿ Cómo influye el sistema de control automatizado de temperatura y humedad con plataforma labview para prevenir la enfermedad respiratoria tipo neumónico en la crianza de cuyes en el distrito de Vilca?. Seguidamente se determinó el objetivo general: Determinar el nivel de influencia del sistema de control automatizado de temperatura y humedad con plataforma Labview en la prevención de la enfermedad respiratoria tipo neumónico en la crianza de cuyes en el distrito de Vilca.; con el cual hemos formulado la hipótesis siguiente: El sistema de control automatizado de temperatura y humedad con plataforma Labview influye significativamente en la prevención de la enfermedad respiratoria tipo neumónico en la crianza de cuyes en el distrito de Vilca. La metodología de la investigación que fue utilizada es como sigue: siendo nuestro tipo de investigación tecnológica, el nivel de investigación explicativa, el método de investigación cuasi experimental; y su diseño de investigación "diseño de dos grupo de control pre y post tesf', constituyendo una muestra representativa de 60 unidades de cuyes extraídas de una población de 600 unidades de cuyes accesibles del distrito de Vilca, y fueron seleccionados utilizando el muestreo tipo sistemático, quedando conformados por 30 unidades de cuyes en el grupo experimental y 30 unidades de cuyes en el grupo control. Para el procesamiento de datos se empleó el programa Microsoft Excel2013. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento de. registro de observaciones clínicas y cuyos resultados se procesaron con el programa antes mencionado; y con el cual se concluyó que se debe aceptar la hipótesis alterna. Finalmente se arribó a la conclusión general: Que la aplicación del sistema de control automatizado de temperatura y humedad influye significativamente en la prevención de la enfermedad respiratoria tipo neumónico en la crianza de cuyes en el distrito de Vilca.TesisTP - UNH ELECT. 0008http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/713spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHControlAutomatizaciónTemperaturaHumedadPrevenciónCuyesCrianza de cuyesCuyesEnfermedades respiratoriasControl automatizado de temperatura y humedad con plataforma labview para prevenir enfermedades respiratorias en la crianza de cuyes en el Distrito de Vilcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería Electrónica - Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALTP - UNH ELECT. 0008.pdfapplication/pdf11405507https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/95a9f435-abf2-4590-a290-7139a47ab1a8/download62b0752857bcc8883dad490a5d9d7b33MD51TEXTTP - UNH ELECT. 0008.pdf.txtTP - UNH ELECT. 0008.pdf.txtExtracted texttext/plain252697https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/bcc0a0d7-43cb-47eb-9f4a-117e888b97f1/download7601bc2088488a3364d377f7de429b26MD5220.500.14597/713oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/7132017-08-16 16:54:32.842https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control automatizado de temperatura y humedad con plataforma labview para prevenir enfermedades respiratorias en la crianza de cuyes en el Distrito de Vilca
title Control automatizado de temperatura y humedad con plataforma labview para prevenir enfermedades respiratorias en la crianza de cuyes en el Distrito de Vilca
spellingShingle Control automatizado de temperatura y humedad con plataforma labview para prevenir enfermedades respiratorias en la crianza de cuyes en el Distrito de Vilca
Arias Poma, Edwin Fortunato
Control
Automatización
Temperatura
Humedad
Prevención
Cuyes
Crianza de cuyes
Cuyes
Enfermedades respiratorias
title_short Control automatizado de temperatura y humedad con plataforma labview para prevenir enfermedades respiratorias en la crianza de cuyes en el Distrito de Vilca
title_full Control automatizado de temperatura y humedad con plataforma labview para prevenir enfermedades respiratorias en la crianza de cuyes en el Distrito de Vilca
title_fullStr Control automatizado de temperatura y humedad con plataforma labview para prevenir enfermedades respiratorias en la crianza de cuyes en el Distrito de Vilca
title_full_unstemmed Control automatizado de temperatura y humedad con plataforma labview para prevenir enfermedades respiratorias en la crianza de cuyes en el Distrito de Vilca
title_sort Control automatizado de temperatura y humedad con plataforma labview para prevenir enfermedades respiratorias en la crianza de cuyes en el Distrito de Vilca
author Arias Poma, Edwin Fortunato
author_facet Arias Poma, Edwin Fortunato
Araujo Mucha, Moisés Melecio
author_role author
author2 Araujo Mucha, Moisés Melecio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv vargas Aquije, Jorge Amador
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Poma, Edwin Fortunato
Araujo Mucha, Moisés Melecio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control
Automatización
Temperatura
Humedad
Prevención
Cuyes
Crianza de cuyes
Cuyes
Enfermedades respiratorias
topic Control
Automatización
Temperatura
Humedad
Prevención
Cuyes
Crianza de cuyes
Cuyes
Enfermedades respiratorias
description La investigación abordó el problema: ¿ Cómo influye el sistema de control automatizado de temperatura y humedad con plataforma labview para prevenir la enfermedad respiratoria tipo neumónico en la crianza de cuyes en el distrito de Vilca?. Seguidamente se determinó el objetivo general: Determinar el nivel de influencia del sistema de control automatizado de temperatura y humedad con plataforma Labview en la prevención de la enfermedad respiratoria tipo neumónico en la crianza de cuyes en el distrito de Vilca.; con el cual hemos formulado la hipótesis siguiente: El sistema de control automatizado de temperatura y humedad con plataforma Labview influye significativamente en la prevención de la enfermedad respiratoria tipo neumónico en la crianza de cuyes en el distrito de Vilca. La metodología de la investigación que fue utilizada es como sigue: siendo nuestro tipo de investigación tecnológica, el nivel de investigación explicativa, el método de investigación cuasi experimental; y su diseño de investigación "diseño de dos grupo de control pre y post tesf', constituyendo una muestra representativa de 60 unidades de cuyes extraídas de una población de 600 unidades de cuyes accesibles del distrito de Vilca, y fueron seleccionados utilizando el muestreo tipo sistemático, quedando conformados por 30 unidades de cuyes en el grupo experimental y 30 unidades de cuyes en el grupo control. Para el procesamiento de datos se empleó el programa Microsoft Excel2013. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento de. registro de observaciones clínicas y cuyos resultados se procesaron con el programa antes mencionado; y con el cual se concluyó que se debe aceptar la hipótesis alterna. Finalmente se arribó a la conclusión general: Que la aplicación del sistema de control automatizado de temperatura y humedad influye significativamente en la prevención de la enfermedad respiratoria tipo neumónico en la crianza de cuyes en el distrito de Vilca.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH ELECT. 0008
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/713
identifier_str_mv TP - UNH ELECT. 0008
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/713
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/95a9f435-abf2-4590-a290-7139a47ab1a8/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/bcc0a0d7-43cb-47eb-9f4a-117e888b97f1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 62b0752857bcc8883dad490a5d9d7b33
7601bc2088488a3364d377f7de429b26
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063385297289216
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).