La gestión y comunicación de las estaciones remotas vsat en la Región Huancavelica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado "LA GESTIÓN Y COMUNICACIÓN DE LAS ESTACIONES REMOTAS VSAT EN LA REGIÓN HUANCAVELICA" trata la aplicación de la metodología de la gestión por procesos empleando la metodología desagregada del ciclo de Deming, la selección del problema, el anális...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/726 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estaciones remotas vsat Gestion Comunicación |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado "LA GESTIÓN Y COMUNICACIÓN DE LAS ESTACIONES REMOTAS VSAT EN LA REGIÓN HUANCAVELICA" trata la aplicación de la metodología de la gestión por procesos empleando la metodología desagregada del ciclo de Deming, la selección del problema, el análisis de la causa raíz, la caracterización de procesos, la implantación y verificación de resultados, el uso del diagrama de lshikawa, el diagrama Pareto. Todo esto para mejorar "La gestión y comunicación de las estaciones remotas VSAT en la región Huancavelica". La presente tesis tiene como propósito mejorar la gestión y comunicación de las estaciones remotas VSAT para mejorar la satisfacción del cliente en la región Huancavelica. Ya que existen altos costos de mantenimiento, debido a la mano de obra especializada; las distancias de recorrido hasta la estación; baja calidad de los servicios de telecomunicaciones, debido al mal uso de los equipos de telecomunicaciones VSAT. La baja confiabilidad en la calidad de servicio de telecomunicaciones en las Regiones Alto Andinas, generan inadecuada percepción en los servicios de telecomunicaciones basados en tecnologías VSAT. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).