“Conocimiento sobre la menarquia en las adolescentes de la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucahua – Huancavelica, 2017”

Descripción del Articulo

La menarquia, es la primera menstruación que toda mujer experimenta entre la pubertad y la adolescencia, para el cual no se encuentra preparada, por ello fue importante desarrollar la investigación “Conocimiento sobre la Menarquia en las Adolescentes de la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dorote Huaman, Nelly Magali, Quispe Chavez, Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1054
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conocimiento
Menarquia
Adolescentes
Descripción
Sumario:La menarquia, es la primera menstruación que toda mujer experimenta entre la pubertad y la adolescencia, para el cual no se encuentra preparada, por ello fue importante desarrollar la investigación “Conocimiento sobre la Menarquia en las Adolescentes de la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucahua – Huancavelica, 2017 con el objetivo de determinar el conocimiento sobre menarquia que tienen las adolescentes, metodología el estudio fue descriptivo, prospectivo, transversal; de nivel descriptivo. Muestra se usó el muestreo censal, 150 adolescentes de la I.E. Micaela Bastidas Puyucahua que cursan entre el 1º y 2º año. La técnica para la recolección de datos fue la encuesta realizada a través de un cuestionario. Resultados: solo el 22% de las adolescentes tienen conocimientos sobre menarquia, no se ha encontrado diferencia de conocimiento entre las que aún no menstrúan frente a las que menstrúan; al indagar sobre los medios por el que se informan se encuentra que las adolescentes usas varias fuentes, teniendo predominio la familia en un 99.3%, y los medios de comunicación masiva en un 95.30%, seguida del colegio con un 79.30% y más de la mitad el 53.30% ya había recibido información en la escuela; dentro de la familia la madre es quien mayormente brinda información (66.7%), seguido por la hermana (23%), y los medios masivos más usados fueron la televisión con un 21.3%, internet con un 20% y la radio en un 14.7%. Conclusiones: La mayoría de las adolescentes de la institución educativa Micaela Bastidas Puyucahua no tienen conocimientos necesario sobre menarquia, para afrontar este proceso fisiológico; no se encontrado diferencia de conocimiento entre las que no menstrúan y menstrúan; las adolescentes reciben información en un 99.3% de diferentes fuentes, sin embargo los conocimientos básicos de la menarquia son inferiores a este (22%); los medios por el que se informan en la familia es la madre, hermana, tía y los medios más usados son televisión, internet y radio. Se debe brindar información adecuada a los adolescentes y sus madres y hermanas mayores a través de los medios más usados por las adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).