Exportación Completada — 

MEDIDAS DE AUTOCUIDADO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO II EN EL HOSPITAL REGIONAL DE HUANCAVELICA 2020

Descripción del Articulo

Las actividades de autocuidado se aprenden conforme el individuo madura, y son afectadas por creencias culturales, hábitos, costumbres de la familia y la sociedad. La práctica eficaz del autocuidado juega un papel importante para mantener la diabetes mellitus bajo control, tanto en la prevención y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Osnayo Quispe, Magaly, Poma Zuñiga, Kely Yaquelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4012
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado; diabetes mellitus tipo 2; ejercicio físico; dieta; medicina preventiva.
Salud pública
Descripción
Sumario:Las actividades de autocuidado se aprenden conforme el individuo madura, y son afectadas por creencias culturales, hábitos, costumbres de la familia y la sociedad. La práctica eficaz del autocuidado juega un papel importante para mantener la diabetes mellitus bajo control, tanto en la prevención y durante la enfermedad. El estudio tuvo como Objetivo Determinar las medidas de autocuidado de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital Regional de Huancavelica. Métodos: se realizó un estudio de tipo cuantitativo, nivel Descriptivo, con diseño No experimental, Transeccional, Descriptivo. La muestra incluye a pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (n=60). Para la recolección de datos se aplicó la técnica de encuesta con el instrumento el cuestionario. Se aplicó el instrumento elaborado por Amaya en el 2017 que tiene su validez y confiabilidad de 0.86 % sobre medidas de autocuidado que consta de 20 preguntas. Aplicándose por medio telefónico. Resultados: El 65.0% de pacientes encuestados presentan medidas de autocuidado inadecuados; y solo el 35.0% presentan medidas de autocuidado adecuados. El 51,7% presenta un adecuado autocuidado en el ejercicio físico, el 88.3%, presenta inadecuado autocuidado en la alimentación, el 88.3% presenta inadecuado autocuidado en la valoración de los pies. Y el 60.0% presenta inadecuado autocuidado en el tratamiento farmacológico. Conclusiones: Las medidas de autocuidado de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en su mayoría son inadecuadas en las dimensiones de Alimentación, Cuidado de los pies y tratamiento farmacológico, por ello es necesario implementar estrategias de salud en el marco de la promoción de la salud para el fortalecimiento de las medidas de autocuidado y puedan evitar complicaciones de la enfermedad. Palabras clave: Autocuidado; diabetes mellitus tipo 2; ejercicio físico; dieta; medicina preventiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).