HABILIDADES SOCIALES DEL ADOLESCENTES QUE ESTUDIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "LOS LIBERTADORES" EN TICRAPO - HUANCAVELICA, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar el nivel de habilidades sociales de los adolescentes que estudia en el Colegio mixto “Los libertadores” en Ticrapo – Huancavelica, 2019, entre los específicos se describió las características de los adolescentes y cada una de las dimensiones que involucra las habilidades so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casahuillca Castillo, Rosa Maria Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3025
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:habilidades sociales
adolescente
toma de decisiones.
Promoción de la salud
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar el nivel de habilidades sociales de los adolescentes que estudia en el Colegio mixto “Los libertadores” en Ticrapo – Huancavelica, 2019, entre los específicos se describió las características de los adolescentes y cada una de las dimensiones que involucra las habilidades sociales. Metodología: se aplicó el enfoque cuantitativo, descriptivo, observacional, transversal prospectivo; la metodología fue deductiva; se administró un cuestionario validado a los 104 adolescentes de los diferentes grados; luego se procedió con la codificación de los instrumentos y el procesamiento en el Spss. Versión 24. Resultados: Las características de los adolescentes son; adolescentes tempranos el 69.2%, tardío el 30.8%; de sexo femenino el 53.8% y masculino el 46.2%; la mayoría está cursando el primer grado secundario (38.5%) y sólo el quinto es el 3.8%; las adolescentes viven en familias nucleares el 56.7%, en familias ampliadas el 18.3%, en familia extendida el 11.5% y en familia con uno de los padres el 13.5%. En cuanto a las habilidades sociales se identificó cuatro dimensiones como asertividad, comunicación, autoestima y toma de decisiones para finalmente hallar el nivel de habilidades; tanto el asertividad como la comunicación y autoestima la mayoría obtuvo un nivel medio, sin embargo, la toma de decisiones fue un nivel alto; por tanto, las habilidades sociales de los adolescentes son de nivel medio. En conclusión, las habilidades sociales requieren un soporte puesto que el ideal es alto. Palabras clave: habilidades sociales, adolescente, toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).