PROGRAMA “SUBETE A MI AUTO” EN LA AUTOESTIMA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL INGENIERIA CIVIL LIRCAY HUANCAVELICA 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como problema: ¿Cómo influye el Programa “Súbete a mi Auto” en la autoestima de los estudiantes universitarios del Primer Ciclo de la Escuela Profesional Ingeniería Civil Lircay Huancavelica 2019?, para lo cual el objetivo fue determinar la influencia del Programa “Sú...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3981 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | autoimagen programa autoestima autoconcepto auto esfuerzo y autoeficacia. Gestión del conocimiento en el campo educativo |
Sumario: | La presente investigación tiene como problema: ¿Cómo influye el Programa “Súbete a mi Auto” en la autoestima de los estudiantes universitarios del Primer Ciclo de la Escuela Profesional Ingeniería Civil Lircay Huancavelica 2019?, para lo cual el objetivo fue determinar la influencia del Programa “Súbete a mi Auto” en la autoestima de una población de 54 estudiantes universitarios, las muestras fueron conformadas por 27 estudiantes en el grupo experimental y 27 estudiantes en el grupo de control. La investigación es aplicada, comprende un diseño cuasi experimental, para hallar la recolección de datos se ha empleado la técnica psicométrica y como instrumento el cuestionario de Cooper Smith. Los resultados de las mediciones de la autoestima en las fases del pre test son: en el nivel muy bajo del grupo de control tiene un 3,7% de casos y el 7.4% en el grupo experimental; en cuanto al nivel muy alto del grupo de control tiene un 7,4% de casos y el 25,9% en el grupo experimental; y los resultados de la autoestima general en el grupo de control en el nivel muy bajo tiene un 25,9% de casos y el 33,3% en el grupo experimental y en el nivel muy alto del grupo de control tiene un 0,0% de casos y el 0,0% en el grupo experimental. Los resultados de la autoestima total en el post test son: en cuanto al nivel muy bajo del grupo de control tiene un 0,0% de casos y el 0,0% en cuanto al grupo experimental, y en el nivel muy alto del grupo de control tiene un 37,0% de casos y el 55,6% en el grupo experimental; así mismo, los resultados de la autoestima general en el grupo control del nivel muy bajo tiene un 3,7% de casos y el 0,0% en el grupo experimental, y en el nivel muy alto del grupo de control tiene un 11,1% de casos y el 18,5% en el grupo experimental. conclusión, el programa “súbete a mi auto” mejora la autoestima de los estudiantes ha mostrado resultados favorables con una probabilidad del 95%. Palabras clave: programa, autoestima, autoconcepto, autoimagen, auto esfuerzo y autoeficacia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).