INFLUENCIA DE LA CARACTERIZACION GEOMETALURGICA EN EL PROCESO DE CIANURACION EN PILAS DE LIXIVIACION DE MINERAL AURIFERO EPITERMAL DE ALTA SULFURACIÓN DEL YACIMIENTO AYAHUANCA
Descripción del Articulo
La franja metalogénica del sur del Perú, que se extiende a lo largo de los andes Peruanos, presentan interesantes potenciales de yacimientos de Au-Ag, de formación epitermal de Alta sulfuración como los yacimientos Tukari, Pucamarca, Santa Rosa, Ayahuanca, Apumayo, Breapampa, Palla palla, Ancos, Hui...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2727 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geometalúrgia yacimiento mineral lixiviación en pilas. extracción Metalurgia extractiva de oro y plata |
Sumario: | La franja metalogénica del sur del Perú, que se extiende a lo largo de los andes Peruanos, presentan interesantes potenciales de yacimientos de Au-Ag, de formación epitermal de Alta sulfuración como los yacimientos Tukari, Pucamarca, Santa Rosa, Ayahuanca, Apumayo, Breapampa, Palla palla, Ancos, Huisamarca y otros. El presente trabajo, caracteriza geometalúrgicamente el mineral del yacimiento Ayahuanca y relaciona la influencia en el proceso de cianuración de Au en pilas de lixiviación, clasificando en unidades geometalúrgica según el comportamiento metalúrgico de los distintos sectores del yacimiento. Proporcionando un modelo de bloques geometalúrgico con valor predictivo y reduciendo el impacto de la incertidumbre espacial. Para el modelamiento de bloques de Alteración, litología, ley Au, densidad y resistencia de roca se utilizaron muestras de perforación diamantina y para los estudios de caracterización geometalúrgico se utilizó muestreo sistemático estratificado y se realizaron estudios petromineragráficos, microscopia electrónica, análisis mineralógico, difracción por rayos X, pruebas de cianuración flash, botellas, columnas medianas a tamaño de partícula de 2” y columnas grande a tamaño de partículas ROM de mineral. Las características de mayor influencia que se relaciona con la extracción de Au son; la cianurabilidad Au, razón de riego, pH de mineral y ley mineral; la velocidad de percolación se relaciona con el P80, partículas finas y % saturación; el tiempo de regado se relaciona con las especies mineralógicas como pirita, goethita y concentración de cianuro. La prueba de hipótesis a un nivel de significancia de 0.05 y 95 % de certeza, determinó la relación existente entre de características geometalúrgica del mineral y el proceso de cianuración en pilas de lixiviación de mineral aurífero epitermal de alta sulfuración del yacimiento Ayahuanca. Palabra Clave: Geometalúrgia, yacimiento mineral, extracción, lixiviación en pilas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).