Exportación Completada — 

CLIMA FAMILIAR Y LAS ACTITUDES DE APREDNIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LA I.E Nº 30533 YAUYOS - 2018

Descripción del Articulo

El clima familiar es fundamental en el desarrollo del niño porque brinda el ambiente armonioso para poder inculcar los valores, las formas de comunicarse y participar en la familia. Asimismo, la actitud en el proceso del aprendizaje es una acción humana que asume para poder generar su aprendizaje de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Ravichagua, Rolando Abdón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3430
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:integración familiar
comunicación
rol actitudes al aprendizaje
clima familiar
Gestión educativa
Descripción
Sumario:El clima familiar es fundamental en el desarrollo del niño porque brinda el ambiente armonioso para poder inculcar los valores, las formas de comunicarse y participar en la familia. Asimismo, la actitud en el proceso del aprendizaje es una acción humana que asume para poder generar su aprendizaje dentro del ambiente. Por lo que la investigación tiene como propósito, determinar la relación que existe entre clima familiar y las actitudes de aprendizaje de los estudiantes del 5to grado de la I.E. N° 30533 Yauyos - 2018. La metodología es cuantitativa descriptiva con un diseño correlacional con dos variables: clima familiar y las actitudes de aprendizaje; en primer lugar, se diseñó dos cuestionarios, una sobre clima social que consta de 18 preguntas y otro de actitud al aprendizaje que consta de 18 preguntas, los cuales fueron validadas por tres profesionales relacionados al tema, cuyos reportes de valoración se sometió a una prueba de confiabilidad con el alfa de Cronbach, cuyos resultados son: 0,806 y 0,789 respectivamente, siendo en ambos casos confiables; seguidamente se identificó la muestra por conglomerado no probabilístico que estuvo conformado por 30 estudiantes, a quienes se les administró los dos cuestionarios. Luego se realizó el procesamiento de datos aplicando la estadística descriptiva y la estadística inferencial para valorar los resultados. Luego de administrar los instrumentos de investigación y luego procesado, se tiene los siguientes resultados, rho de Spearman rs = 0,298 En consecuencia existe relación baja, además el p valor es menor que el nivel de significancia siendo (0,010 < 0,05), por lo tanto, se corrobora la correlación baja. Por lo que se concluye que existe una relación baja entre el clima familiar y las actitudes de aprendizaje de los estudiantes. Palabras claves: clima familiar, integración familiar, comunicación, rol actitudes al aprendizaje
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).