Temperatura de los componentes para el vaciado del ´ concreto F c=210kg/cm2 en zona alto andina de Choclococha - Huancavelica

Descripción del Articulo

La investigación se enfoca en el estudio de la temperatura de los componentes utilizados en la preparación del concreto en la zona altoandina de Choclococha, ubicada en la región de Huancavelica. Esta localidad se caracteriza por sus condiciones climáticas extremas, donde la variación de la temperat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pariona Quispe, Charles, Simon Chavez, Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/6175
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/6175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Temperatura de componentes
Temperatura del concreto
Vaciado de concreto
Concreto fresco
Zona altoandina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La investigación se enfoca en el estudio de la temperatura de los componentes utilizados en la preparación del concreto en la zona altoandina de Choclococha, ubicada en la región de Huancavelica. Esta localidad se caracteriza por sus condiciones climáticas extremas, donde la variación de la temperatura puede tener un impacto significativo en el momento del vaciado del concreto fresco. El objetivo principal es determinar la influencia de la temperatura de los componentes en función del tiempo para el vaciado de concreto con una resistencia característica a la compresión (f’c) de 210 kg/cm2 en la zona altoandina de Choclococha, Huancavelica. La metodología de la investigación implica la medición continua de la temperatura de los materiales durante 7 días, durante 12 horas al día, desde las 6 a.m. hasta las 6 p.m. Se realizará un análisis detallado de todas las temperaturas para comprender su comportamiento a lo largo del día. Además, a partir de los datos recolectados y de la determinación de las propiedades físicas de los agregados, se calculará la temperatura del concreto fresco utilizando la ecuación que proporciona el ACI. De esta manera, se analizará como cada componente influye en la temperatura del concreto fresco. Los resultados muestran que las temperaturas de los componentes del concreto son más bajas en las horas de la mañana y tarde de lo que indica la norma. Esto genera un horario específico para realizar el vaciado del concreto con una resistencia característica a la compresión (F’c) de 210 kg/cm2 en la zona altoandina de Choclococha. Los resultados esperados no solo contribuirán al conocimiento académico sobre la influencia de la temperatura de los componentes en el vaciado de concreto en zonas altoandinas, sino que también proporcionaran información practica para optimizar el tiempo de vaciado en entornos desafiantes. Además, se espera que esta investigación sirva como base para futuros estudios en regiones similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).