Robotica y Desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de la Institución Educativa 22533 Antonia Moreno de Caceres Ica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado: “Robótica y desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de la I.E. N°22533 Antonia Moreno de Cáceres - Primaria de Ica, se planteó como objetivo determinar la influencia de la integración de la robótica en el desarrollo del Pensamiento Crea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1671 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Robotica Pensamiento creativo Educación |
id |
RUNH_40068d95b1564fe110f6d2fa1bffe9cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1671 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Robotica y Desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de la Institución Educativa 22533 Antonia Moreno de Caceres Ica |
title |
Robotica y Desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de la Institución Educativa 22533 Antonia Moreno de Caceres Ica |
spellingShingle |
Robotica y Desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de la Institución Educativa 22533 Antonia Moreno de Caceres Ica Astupiña Toribio, Tomàs Martin Robotica Pensamiento creativo Educación Educación |
title_short |
Robotica y Desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de la Institución Educativa 22533 Antonia Moreno de Caceres Ica |
title_full |
Robotica y Desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de la Institución Educativa 22533 Antonia Moreno de Caceres Ica |
title_fullStr |
Robotica y Desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de la Institución Educativa 22533 Antonia Moreno de Caceres Ica |
title_full_unstemmed |
Robotica y Desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de la Institución Educativa 22533 Antonia Moreno de Caceres Ica |
title_sort |
Robotica y Desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de la Institución Educativa 22533 Antonia Moreno de Caceres Ica |
author |
Astupiña Toribio, Tomàs Martin |
author_facet |
Astupiña Toribio, Tomàs Martin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cayllahua Yarasca, Ubaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Astupiña Toribio, Tomàs Martin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Robotica Pensamiento creativo Educación |
topic |
Robotica Pensamiento creativo Educación Educación |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Educación |
description |
El presente trabajo de investigación denominado: “Robótica y desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de la I.E. N°22533 Antonia Moreno de Cáceres - Primaria de Ica, se planteó como objetivo determinar la influencia de la integración de la robótica en el desarrollo del Pensamiento Creativo de los estudiantes del 4°grado, enfocando el diseño de actividades de robótica que integren las experiencias, la curiosidad y el interés de los estudiantes, al tiempo que estimulan su creatividad desde la práctica pedagógica, posibilitando que exprese su imaginación. El experimento provocado se aplicó a 80 estudiantes, realizando observaciones y control con un diseño de pre y post prueba, lo que permitió controlar el aumento o disminución de las variables y su efecto en las conductas observadas en los estudiantes, las cuales se registraron en rúbricas de evaluación, procedimiento que nos lleva a generalizar y profundizar los conocimientos así adquiridos, determinando que es necesario enfocar el estudio de manera interdisciplinaria. La Robótica Educativa es una innovación y alternativa de solución a diversos problemas sociales y de formación estudiantil, los estudiantes conciben, desarrollan y ponen en práctica diferentes proyectos que les permiten emplear su pensamiento creativo para resolver problemas, estas actividades también estimulan en los niños y las niñas del grado de estudio el desarrollo de las capacidades creativas, lográndose una mejora significativa del 23.75% en análisis de situaciones, considerando la clasificación de elementos en el diseño del prototipo, un 24.84% de diferencia con respecto a la calidad y coherencia de ideas emitidas, mientras que en la organización de elementos se logró un 24%, permitiendo al estudiante relacionar las situaciones planteadas con casos reales con una diferencia del 25.38%, consolidando las habilidades en diseño, fluidez tecnológica, trabajo en equipo y resolución de problemas. La propuesta, está relacionada con la práctica pedagógica, la misma que debe estar orientada al desarrollo de la creatividad del estudiante, integrando la robótica, para posibilitar que exprese su imaginación, mediante el diseño de prototipos |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-18T13:33:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-18T13:33:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-02-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1671 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1671 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/63d56b67-b142-4371-8d40-a5df00c6ff3b/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c6b135b2-aa2a-493f-aeea-c103c362eb83/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7140c00f-8bd6-4621-8ca5-9e3fb1f0bc6c/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c14080a9-dc20-4bd7-b951-be2fa92569f3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0caa12cca578372c3b594183e124d10f 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 d635dd12fa8fe1c752beae206af47002 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379767255040000 |
spelling |
Cayllahua Yarasca, UbaldoAstupiña Toribio, Tomàs Martin2018-06-18T13:33:22Z2018-06-18T13:33:22Z2018-02-17El presente trabajo de investigación denominado: “Robótica y desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de la I.E. N°22533 Antonia Moreno de Cáceres - Primaria de Ica, se planteó como objetivo determinar la influencia de la integración de la robótica en el desarrollo del Pensamiento Creativo de los estudiantes del 4°grado, enfocando el diseño de actividades de robótica que integren las experiencias, la curiosidad y el interés de los estudiantes, al tiempo que estimulan su creatividad desde la práctica pedagógica, posibilitando que exprese su imaginación. El experimento provocado se aplicó a 80 estudiantes, realizando observaciones y control con un diseño de pre y post prueba, lo que permitió controlar el aumento o disminución de las variables y su efecto en las conductas observadas en los estudiantes, las cuales se registraron en rúbricas de evaluación, procedimiento que nos lleva a generalizar y profundizar los conocimientos así adquiridos, determinando que es necesario enfocar el estudio de manera interdisciplinaria. La Robótica Educativa es una innovación y alternativa de solución a diversos problemas sociales y de formación estudiantil, los estudiantes conciben, desarrollan y ponen en práctica diferentes proyectos que les permiten emplear su pensamiento creativo para resolver problemas, estas actividades también estimulan en los niños y las niñas del grado de estudio el desarrollo de las capacidades creativas, lográndose una mejora significativa del 23.75% en análisis de situaciones, considerando la clasificación de elementos en el diseño del prototipo, un 24.84% de diferencia con respecto a la calidad y coherencia de ideas emitidas, mientras que en la organización de elementos se logró un 24%, permitiendo al estudiante relacionar las situaciones planteadas con casos reales con una diferencia del 25.38%, consolidando las habilidades en diseño, fluidez tecnológica, trabajo en equipo y resolución de problemas. La propuesta, está relacionada con la práctica pedagógica, la misma que debe estar orientada al desarrollo de la creatividad del estudiante, integrando la robótica, para posibilitar que exprese su imaginación, mediante el diseño de prototiposTesis de segunda especialidadapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1671spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHRoboticaPensamiento creativoEducaciónEducaciónRobotica y Desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de la Institución Educativa 22533 Antonia Moreno de Caceres Icainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTecnología de Información y ComunicaciónUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EducaciónTitulo de Segunda EspecialidadTitulo de Segunda Especialidad: Tecnologías de Información y ComunicaciónPrograma de Segunda Especialidad ProfesionalORIGINALTESIS ASTUPIÑA TORIBIO.pdfTESIS ASTUPIÑA TORIBIO.pdfapplication/pdf4078314https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/63d56b67-b142-4371-8d40-a5df00c6ff3b/download0caa12cca578372c3b594183e124d10fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c6b135b2-aa2a-493f-aeea-c103c362eb83/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7140c00f-8bd6-4621-8ca5-9e3fb1f0bc6c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS ASTUPIÑA TORIBIO.pdf.txtTESIS ASTUPIÑA TORIBIO.pdf.txtExtracted texttext/plain176371https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c14080a9-dc20-4bd7-b951-be2fa92569f3/downloadd635dd12fa8fe1c752beae206af47002MD54UNH/1671oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/16712018-06-20 03:00:41.871https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.973999 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).